Saltar al contenido principal

Gestión de Casos y Gestión de Información en VSG - Protección de la Infancias

  • Ejemplo de Protocolo Regional de Intercambio de Informacióxxxn de VSG/PI (PRII)

    Este protocolo regional de intercambio de información tiene el propósito de establecer los principios rectores y describir los procedimientos para intercambiar datos agregados y anónimos de los casos reportados de violencia sexual y de género (VSG) y niñas y niños en riesgo dentro de la región.

  • Protocolo regional de intercambio de información plan de acción para su implementación

    Coordinación, Planificación, Implementación, Mantenimiento

  • Ejemplo de Procedimientos Operativos para el procesamiento de datos de VSG

    El módulo de VSG es una herramienta de manejo de casos de ACNUR y del personal de Protección de los socios responsables del manejo de los casos de VSG. Los derechos de acceso de usuarios (user access rights) para el módulo de VSG en el ProGres v4 son limitados y, en cada operación, el/la Oficial de Protección de ACNUR a nivel nacional es responsable de revisar cada solicitud de acceso de usuario antes de que se otorgue la aprobación.

  • Consentimiento para la Divulgación de Información

    Este formulario debe ser leído a la persona sobreviviente o a su tutor(a) en su idioma nativo. Debe explicarse claramente a la persona sobreviviente que ella o él puede elegir cualquiera o ninguna de las opciones enumeradas.

  • Herramienta de clasificación de la violencia sexual y de género

    La comunidad humanitaria no ha podido recopilar, clasificar y analizar información relacionada con la violencia sexual y de género (VSG) de manera que produzca datos estadísticos comparables. En la actualidad es casi imposible recopilar y analizar datos entre programas y lugares en el terreno. Esto no puede resolverse sin adoptar un nuevo enfoque sobre la manera en que se clasifican los tipos de VSG. Para abordar este problema, el Fondo de las Naciones Unidas para actividades de Población (UNFPA), el Comité Internacional de Rescate (IRC) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) han elaborado una nueva herramienta de clasificación de VSG estrictamente para fines de estandarización de la recolección de datos sobre la VSG entre todos los proveedores de servicios para los casos de violencia sexual y de género.

  • Guía sobre el uso de códigos estandarizados de necesidades específicas

    El personal de registro debe codificar cada necesidad específica por separado, en busca de la categoría más apropiada pero evitando el uso de códigos múltiples.

  • Taller Regional de Gestión de Casos y Gestión de Informaciones de VSG/PI

    El contenido y los materiales de formación se basan y son adaptados de las directrices e instrumentos existentes del ACNUR y el Comité Permanente entre Organismos, algunos de los cuales se utilizaron durante todo el entrenamiento. Se recomienda encarecidamente que adapte la formación a sus contextos y necesidades específicas. Día 1: Introducción a la Gestión de Casos de VSG/Protección de la Infancia Día 2: Gestión de Casos y Gestión de Información de VSG/Protección de la Infancia Día 3: Gestión de Información de VSG/Protección de la Infancia

Nota

Por favor, siga el enlace para descargar los archivos zip de las herramientas de formación de nivel 1, que incluye PowerPoints y folletos. O ver / descargar los archivos PDF a continuación.

  • Día 1: Introducción a la Gestión de Casos de VSG/Protección de la Infancia
  • Día 2: Gestión de Casos y Gestión de Información de VSG/Protección de la Infancia
  • Día 3: Gestión de Información de VSG/Protección de la Infancia

Rutas de Atención

  • Folleto Política de Protección de Datos de ACNUR

    Política de Protección de Datos de ACNUR 2015: Puntos clave para ACNUR, socios implementadores y terceros

  • Política de Protección de Datos de ACNUR 2015

    Revisar los elementos clave en la Política de Protección de Datos del ACNUR. Reflexionar sobre las medidas de protección de datos implementadas en su organización utilizando la Lista de Verificación de Protección de Datos.

  • Identificando los datos

    Comprender qué cantidad de datos puede ser más útil a nivel del terreno, nacional y regional. Identificar un conjunto común de datos que sería útil para fines de intercambio de datos en toda la región (Protocolo Regional de Intercambio de Información).

  • Introducción a los módulos de VSG y PI en proGres v4

    Explicar quién tiene acceso a los módulos de VSG y Protección de la Infancia en proGres v4 y cuándo es apropiado el uso de estos módulos.Compartir la descripción general de cómo funciona el modelo de seguridad de proGres v4 y cómo se concede acceso a los usuarios. Comprender cómo el proceso de gestión de casos y el flujo de trabajo se ajustan a la gestión de la información en proGres v4.

  • Derivaciones y transferencias de casos en proGres v4

    Distinguir entre derivaciones y transferencias. Aclarar en qué punto de su flujo de trabajo se debería hacer una derivación o transferencia de caso.