Un Nuevo Pacto para las Personas Refugiadas
El Pacto Mundial sobre Refugiados surgió de la Declaración de Nueva York para Refugiados y Migrantes en 2016. Esto estableció una visión para una respuesta más integral a estas crisis, conocida como el Marco de Respuesta Integral para los Refugiados, o CRRF por sus siglas en inglés.
El pacto hace un llamamiento para brindar mayor apoyo a las personas refugiadas y a las comunidades que los acogen, que a menudo se encuentran en las partes más pobres del mundo, garantizando que reciban el apoyo que necesitan, y tambien tiene como objetivo ayudar a los refugiados a ser más autosuficientes para que puedan contribuir más a su propio futuro y al de la comunidad de acogida.
Las siguientes historias exploran las múltiples facetas del Pacto Mundial sobre Refugiados.
![](/20190305110013im_/https://www.acnur.org/thumb1/5b4ce5ad4.jpg)
¿Como puede el mundo mejorar la responsabilidad compartida para los refugiados?
Una nueva clínica y escuelas salvan vidas y ayudan a construir futuros en Zambia
Alto Comisionado insta a los Estados a apoyar una respuesta más justa para las crisis de refugiados
Los líderes mundiales muestran un fuerte apoyo al nuevo acuerdo sobre refugiados en la Asamblea General de la ONU
Una innovadora inversión transforma vidas en Etiopía
Para refugiados y lugareños en Uganda, el internet les está cambiando la vida
Un nuevo acuerdo en Zambia brinda a las personas refugiadas y a las comunidades de acogida la oportunidad de prosperar
Volker Türk explica razonamiento tras los planes para un pacto mundial sobre los refugiados
Nuevo apoyo para las personas refugiadas ayudará también a las comunidades de acogida, según el Banco Mundial
Maestros hondureños se unen para salvar el sistema educativo
Reconstruyendo una comunidad de alto riesgo en Honduras
Un innovador proyecto de Camerún beneficiará a las personas refugiadas y locales
Las discusiones formales referentes al pacto mundial sobre refugiados concluyen con un sólido y amplio acuerdo
"Somos parte de la solución", dice la juventud refugiada
Programa de salud pionero beneficia a refugiados en Irán
Los árboles jóvenes echan raíces y transforman la vida en Tanzania
Albergue mexicano ofrece un espacio seguro para los centroamericanos
Proyecto Italiano ofrece un camino a la esperanza para los refugiados vulnerables en Etiopía
![](https://webarchive.archive.unhcr.org/20190305110013im_/https://img.youtube.com/vi/QD7if-e-RD4/mqdefault.jpg)
Imagina un mundo más abierto a los refugiados
Programas de apoyo ofrecen a los retornados somalíes ocasión para la reconstrucción
Una ciudad polaca da ejemplo de solidaridad con los refugiados
La telefonía móvil brinda a los refugiados en Uganda un apoyo económico
Los refugiados sirios se benefician de las nuevas normas argentinas sobre visas humanitarias
Programa francés de becas da esperanza a los refugiados sirios
La educación de los refugiados debe ser 'la prioridad' dice Muzoon
Una nueva política en Etiopía permite a los refugiados documentar legalmente acontecimientos de sus vidas
Familia refugiada hornea su éxito en Costa Rica
Dennos una oportunidad de construir un futuro mejor, dice la juventud refugiada
Un nuevo acuerdo sobre permisos de trabajo ayuda a los refugiados sirios en Jordania
![](/20190305110013im_/https://www.acnur.org/thumb1/5b4d0a824.jpg)