Gajman

Gajman

 Refugiado en Nepal.

"Finalmente conseguí un carné de identidad en el campamento de Sanischare. Estoy contento de que al menos ahora tengo un carné, aunque sea como refugiado. Lo bueno es que mi mujer y todos mis hijos tienen sus propios carné de identidad. Sobre todo es útil para mi hijo, que va a la universidad fuera del campamento. Este carné facilitará su movimiento dentro y fuera campamentote él…"

Si estuvieras en los zapatos de Gajman estarías junto a una inmensa aglomeración de personas de todas las edades reunidas en el patio del campamento para presenciar el evento que marcará un hito. Imagina una gran operación para distribuir los carnés de identidad a los refugiados que viven en siete campamentos en Nepal oriental, un hecho que mejorará la protección y la ayuda para alrededor de 108.000 refugiados registrados.

Los refugiados deben tener derecho a un carné de identidad. Para ACNUR los carnés son herramientas vitales de protección, ya que con ellos pueden acceder a servicios de protección y ayuda. Además también garantizan una distribución eficiente y responsable, así como un mejor seguimiento de la ayuda para que llegue a la persona adecuada.

Pocos se han puesto en los zapatos de Gajman, pocos comprenden que un carné de identidad representa su libertad. El gobierno de Nepal realiza junto con ACNUR operaciones masivas para distribuir tarjetas de identidad para que los refugiados registrados de 16 años en adelante, reciban los carnés gratuitamente y puedan ejercer sus derechos.