Imprimir como PDF Detalle del registro
Título/DescripciónLazos sin Fronteras: diálogo por la integración de personas jóvenes: migrantes, refugiadas y costarricense
PaísCosta Rica » 
Ubicacion especifica (ciudad, provincia, etc)Costa Rica (participantes de todo el territorio nacional)
Actores/SociosACNUR, OIM, Dirección General de Migración y Extranjería, Viceministerio de Juventud, Consejo de la Persona Joven, Asociación de Consultores y Asesores Internacionales, Casa de Derechos de la Municipalidad de Desamparados...
Fuentes de FinanciamientoOtros » 
Objetivo(s)Desarrollar un ejercicio integral de participación social (diagnóstico participativo), que permita conocer y enfrentar los retos que experimentan las y los jóvenes migrantes y refugiados para su integración en Costa Rica. Población meta: personas jóvenes entre los 16 y 30 años de edad.
Logros/Impacto

Hasta el momento el proyecto ha contado con los siguientes alcances:

187 participantes en ejercicios de preconsulta (50% personas costarricenses, 28% personas refugiadas, 22% migrantes)

Participación activa de socios del gobierno y la sociedad civil.

Visibilidad en redes sociales (facebook)

Detección de principales retos de integración: acceso a la salud, acceso a la educación, empleo digno, discriminación, documentación.

El proyecto pretende:

desarrollar Conferencia con 180 participantes

formular una declaración y plan de acción que surja de los mismos participantes, y que alcance un impacto en programas y políticas públicas de juventud y migración en CR.

Obtener amplia visibilidad en medios de comunicación Sensibilización y empoderamiento de personas jóvenes

Aplicar de acciones a la luz del Plan de Acción de 10 Puntos y la Política Urbana.

¿Porqué se considera una buena práctica?El proyecto Lazos sin Fronteras es un claro ejemplo de la ejecución del Plan de Acción de 10 puntos y la Política Urbana de ACNUR, puesto que involucra diversos actores (gobierno, sociedad civil y organismos internacionales) y aborda la situación de las migraciones mixtas en una realidad urbana. Lazos sin fronteras, es un proyecto de diagnóstico participativo, movilización comunitaria y empoderamiento único en la región, el cual puede ser replicado en otros contextos similares.
Eje correspondiente en el PAM/PABCiudades Solidarias » 
Tema (s)Diagnosticos participativos » Adolescentes » PI » 
Enlaces

http://www.acnur.org/t3/?id=940
http://www.acnur.org/t3/noticias/noticia/costa-rica-jovenes-piden-facilitar-integracion-de-extranjeros

Ultimos ingresos

Proyecto de Promotoras Comunitarias en Quito

El Proyecto de Promotoras Comunitarias busca fortalecer y capacitar a...

[Leer más]