Saltar al contenido principal

Estándares de la RSSN

Estándares de la Red Regional de Espacios Seguros

  • Herramienta: términos de referencia

    Contexto, objetivos, actividades principales, entidades asociadas, frecuencia y ubicación de las reuniones de coordinación, co-coordinación y comunicación. La Red incluirá como un punto de la agenda la oportunidad de llevar a cabo una revisión de los Términos de Referencia para reflejar los cambios en el contexto o la situación de las organizaciones

  • Herramienta: lista de verificación de la RSSN - auto-auditoria

    El propósito de esta lista de verificación es ayudar a las organizaciones a realizar una auto-auditoría de su(s) Espacio(s) Seguro(s) para personas sobrevivientes, niñas y niños en riesgo y otras personas en riesgo de VSG o violaciones graves de sus derechos humanos que son refugiadas, solicitantes de asilo, retornadas, desplazadas internas, personas en movimiento, apátridas y otras que puedan necesitar de protección internacional, incluidas mujeres, niñas, hombres y niños, y personas LGBTI. La compilación anónima de datos recopilados por los miembros de la RSSN con esta lista de verificación se utilizará para evaluar el progreso realizado a nivel regional.

  • Herramienta: revelación de VSG en el desplazamiento forzado

    Esta es la versión pública del informe interno inicial del CDH, ahora publicado en conjunto con ACNUR. Más adelante, en 2018, el CDH y el ACNUR trabajarán con los miembros de la RSSN para priorizar y adaptar estas herramientas provisionales para la práctica local en toda la región de las Américas. Aunque el tiempo fue limitado en este proyecto piloto, esperamos que estos hallazgos, herramientas y recomendaciones iniciales inciten un pensamiento más amplio y profundo sobre la revelación de la VSG en entornos de desplazamiento forzado en general. Esperamos que esto, a su vez, conduzca a una mejor protección y asistencia en todo el mundo.