Skip to main content
Refine results
  • ACNUR Ecuador account thumbnail

    ACNUR Ecuador

    @ACNUREcuador - 11/07/2023

    Este 12 de julio arranca la segunda etapa de regularización en??, para personas extranjeras?excepto venezolanos. ¡Clara y Leo aclararán tus inquietudes sobre este proceso en el siguiente live! ?️12 de julio ⏰18:00 ?https://t.co/i6CAxYEoLB Más info: https://t.co/MODnD8UTA9 https://t.co/yujh0kUWGh

  • ACNUR Ecuador account thumbnail

    ACNUR Ecuador

    @ACNUREcuador - 11/07/2023

    Sensibilizarnos sobre las experiencias de personas refugiadas es sumamente importante para crear lugares seguros para ellos y ellas?. En #Tulcán, en el marco del #GTRM comenzamos las jornadas de capacitación sobre temas de #movilidadhumana para 2⃣5⃣ funcionarios policiales?. https://t.co/MP6A4LqrQz

  • ACNUR Ecuador account thumbnail

    ACNUR Ecuador

    @ACNUREcuador - 11/07/2023

    @Alozpra @CorteConstEcu @onumujeresEcu @ONUecuador @FedericoAgusti @unicefecuador @ACNURamericas @DerechoPUCE El curso virtual de la caja de herramientas es un recurso para ayudar, para hacer la diferencia en la vida de las personas refugiadas. Tanto operadores de justicia como sociedad civil podrán capacitarse en la protección de derechos de las personas refugiadas en Ecuador. https://t.co/TPFQ4eML0y

  • ACNUR Ecuador account thumbnail

    ACNUR Ecuador

    @ACNUREcuador - 11/07/2023

    @Alozpra @CorteConstEcu @onumujeresEcu @ONUecuador @FedericoAgusti @unicefecuador @ACNURamericas @DerechoPUCE "Me alegra presentar la continuidad de esta caja de herramientas, que no se quedó en un cajón”, dijo Luz Ángela Melo, representante de @unicefecuador. "El curso virtual es un manual práctico para la protección de los derechos de las personas refugiadas en Ecuador ??". https://t.co/Qqruho7D0S

  • ACNUR Ecuador account thumbnail

    ACNUR Ecuador

    @ACNUREcuador - 11/07/2023

    @Alozpra @CorteConstEcu @onumujeresEcu @ONUecuador @FedericoAgusti @unicefecuador @ACNURamericas Ana Elena Badilla, representante de @onumujeresEcu , aseguró que "un 65% de las mujeres en ?? han experimentado algún tipo de violencia, incluyendo mujeres en movilidad humana. Por ello, el interés de ser parte del este curso virtual que busca proteger su integridad”. https://t.co/BYvv6aBR7D

  • ACNUR Ecuador account thumbnail

    ACNUR Ecuador

    @ACNUREcuador - 11/07/2023

    @Alozpra @CorteConstEcu @onumujeresEcu @ONUecuador @FedericoAgusti @unicefecuador Por otro lado, @FedericoAgusti , representante de #AcnurEcuador, comentó que "para que los estándares constitucionales lleguen a los operadores de justicia, sociedad civil y academia, es necesaria la formación permanente. De ahí la importancia de este curso virtual". https://t.co/tyZ73RveW1

  • ACNUR Ecuador account thumbnail

    ACNUR Ecuador

    @ACNUREcuador - 11/07/2023

    “Celebramos la existencia de estas iniciativas que difunden los derechos fundamentales" dijo @Alozpra , presidente de @CorteConstEcu. "Queremos que esos contenidos sean de conocimiento de las autoridades que trabajan por la protección de los derechos de las personas”. https://t.co/Thdo4pLSh6

  • ACNUR Ecuador account thumbnail

    ACNUR Ecuador

    @ACNUREcuador - 11/07/2023

    ¡Hoy es un gran día! ? Junto con @CorteConstEcu , @unicefecuador, @onumujeresEcu y @PUCE_Ecuador, presentamos el primer curso virtual ?‍?de la Caja de Herramientas para la Protección de los Derechos de las personas refugiadas, solicitantes de asilo y apátridas en Ecuador ??. https://t.co/Jg3fSoRYxP

  • ACNUR Ecuador account thumbnail

    ACNUR Ecuador

    @ACNUREcuador - 11/07/2023

    Las mujeres y las niñas son las personas más afectadas por el desplazamiento forzado?. Por eso, trabajamos en educación, inclusión socioeconómica y respuesta a la violencia basada en género para reducir su vulnerabilidad. Conoce más detalles en ???https://t.co/DdfIFz52bD https://t.co/62sPXw6jzi

  • ACNUR Ecuador account thumbnail

    ACNUR Ecuador

    @ACNUREcuador - 10/07/2023

    Luz, cámara, ¡acción?! En #Quito??, jóvenes refugiados y locales se unieron para crear cortometrajes? que cuentan sus historias de desplazamiento e integración. Gracias a @CanadaEcuador ??estos programas llegan a potencializar talentos de las personas refugiadas en #Ecuador. https://t.co/QGn7uxIioJ