Kudwa Academy, un espacio donde jóvenes refugiados y migrantes son alumnos y maestros
Kudwa Academy, un espacio donde jóvenes refugiados y migrantes son alumnos y maestros
![Participantes en Kudwa Academy](/es-es/sites/es-es/files/2024-01/kudwa_1.jpg)
Ahmad, Laura y Mostafa forman parte del proyecto de participación y formación Kudwa Academy, en Barcelona.
Text and media 21
Foro España con los Refugiados
ACNUR ayuda a salvar vidas y construir un mejor futuro para millones de personas forzadas a huir de sus hogares.
ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, trabaja para garantizar que todas las personas tengan el derecho a solicitar asilo y encontrar protección tras huir de violencia, guerras y persecuciones en su país.
Desde 1950, hemos enfrentado múltiples crisis en distintos continentes y hemos brindado protección vital y asistencia a personas refugiadas, solicitantes de asilo, desplazadas internas, y apátridas, muchas de las cuales no tenían a nadie más a quién acudir.
Ayudamos a salvar vidas y construir mejores futuros para millones de personas que se han visto forzadas a huir de sus hogares.
¿Necesitas ayuda?
Encuentra información sobre los servicios y oportunidades disponibles para las personas refugiadas, solicitantes de asilo y apátridas
Últimas noticias
![Logo ACNUR](/es-es/sites/es-es/files/2023-04/Thumb-ACNUR-LogoAsset_900x505-v3_82.jpg)
![The UNHCR Assistant High Commissioner, Raouf Mazou and the African Development Bank’s Vice President for Regional Development, Integration and Business Delivery, Marie-Laure Akin-Olugbade engage with newly arrived Sudanese refugees at the Gendrassa transit centre during their visit to Maban county, South Sudan.Since the start of the war in Sudan 300 days ago, more than half a million people have arrived in South Sudan, most of them South Sudanese who had been in Sudan for decades. Many are heading back to villages that barely have any services and where there is no humanitarian assistance available. Sudanese refugees are being relocated to refugee camps like Gendrassa where they receive protection and assistance that enables them start anew. El Alto Comisionado Auxiliar para las Operaciones del ACNUR, Raouf Mazou, y la Vicepresidenta de Desarrollo Regional, Integración y Entrega de Negocios del Banco Africano de Desarrollo, Marie-Laure Akin-Olugbade, en un encuentro con refugiados sudaneses recién llegados, en el centro de tránsito de Gendrassa, Sudán del Sur.](/es-es/sites/es-es/files/RF1334654.jpg)
![Logo ACNUR](/es-es/sites/es-es/files/2023-04/Thumb-ACNUR-LogoAsset_900x505-v3_82.jpg)
Datos y cifras clave
Lo último en Twitter
DATOS Y ESTADÍSTICAS
DATOS Y ESTADÍSTICAS
ACNUR: Tendencias Globales de Desplazamiento Forzado 2022
El informe de ACNUR Tendencias Globales de Desplazamiento Forzado presenta las tendencias y los datos estadísticos más actualizados sobre personas refugiadas, solicitantes de asilo, desplazadas internas y apátridas.
Conflictos nuevos y antiguos han provocado un aumento del desplazamiento forzado en todo el mundo, en 2022, produciendo el mayor incremento anual jamás registrado en las estadísticas de desplazamiento forzado de ACNUR.
Ante más de 108,4 millones de personas desplazadas por la fuerza a finales de 2022, la comunidad internacional debe colaborar para apoyar a las personas forzadas a huir de sus hogares y mostrarles solidaridad.
Emergencia en Sudán
Intensos enfrentamientos han estallado en Sudán y entre la población civil muchas personas han muerto o han resultado heridas en diferentes partes del país.
Los precios de los alimentos, el combustible, y otros artículos de primera necesidad han alcanzado niveles insostenibles para muchas personas. A pesar de los intentos de establecer un alto al fuego, los enfrentamientos han obligado a muchas personas a desplazarse dentro del país o hacia los países vecinos, como Chad y Sudán del Sur. Las personas que huyen necesitan con urgencia asistencia y albergue.
Los equipos de ACNUR se encuentran en el terreno para recibir a las personas en cuanto lleguen y brindarles asistencia vital. Sin embargo, el número de personas que se ven forzadas a desplazarse no deja de aumentar y se necesita incrementar la respuesta de manera urgente.
![Personas refugiadas sudanesas recién llegadas a Chad. Personas refugiadas sudanesas recién llegadas a Chad.](/es-es/sites/es-es/files/RF1280502_105.jpg)
Desplegamos equipos de emergencia en los cruces fronterizos en Chad y Sudán del Sur
Incrementamos la distribución de artículos de primera necesidad, como jabón y colchonetas
Establecimos centros de recepción para registrar a las personas recién llegadas e identificar vulnerabilidades
Emergencia en invierno
Con la bajada de las temperaturas en el hemisferio norte, millones de familias obligadas a huir se enfrentarán a otro frío invierno lejos de sus hogares.
En Ucrania, ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, está proporcionando ayuda en efectivo, suministros de invierno y ayudando a reforzar los hogares y los refugios colectivos contra las inclemencias del tiempo.
En el Líbano, Jordania, Siria, Afganistán, así como en Irán y Pakistán, ACNUR está sobre el terreno proporcionando ayuda vital y suministros de invierno a refugiados y familias desplazadas. También estamos prestando apoyo a las familias que huyen de la crisis de Sudán, que se enfrentan por primera vez a retos similares.
Tu donación es ahora más necesaria que nunca para proteger a las familias vulnerables.
![Una mujer carga en sus brazo a su hijo en un páramo cubierto de nieve.](/es-es/sites/es-es/files/2023-11/rf1271672_91.jpg)
Ayudas a 2 refugiados a cubrir todas sus comidas en un mes y protegerlos de invierno en un campamento.
Ayudas a 3 refugiados con un kit de abrigo que incluye: mantas, gorro de lana, guantes y ropa interior.
Ayudas mensualmente a que una familia refugiada tenga comida caliente.
Emergencia en Armenia
Ha vuelto a estallar el conflicto en Karabakh, generando el desplazamiento de miles de personas hacia Armenia.
Familias enteras huyen hacia Armenia. Se han reportado más de 68.000 nuevas llegadas, entre ellas principalmente personas vulnerables como ancianos, mujeres y niños, mientras continúan las llegadas. El número crece hora tras hora.
Como parte de la respuesta dirigida por el gobierno de Armenia, los equipos del ACNUR están sobre el terreno, proporcionando ayuda inmediata y vigilando de cerca la situación. Tenemos que asegurarnos de que los civiles estén protegidos y que la ayuda humanitaria pueda llegar a quienes la necesitan.
![Sergey, 58 años, con sus hijos en la ciudad fronteriza de Goris, en el sureste de Armenia, donde han llegado decenas de miles de personas refugiadas en menos de una semana. Sergey, 58 años, con sus hijos en la ciudad fronteriza de Goris, en el sureste de Armenia, donde han llegado decenas de miles de personas refugiadas en menos de una semana.](/es-es/sites/es-es/files/RF1307606_93.jpg)
Las bajas temperaturas y la escasez de alojamiento complican aún más la situación humanitaria.
Las autoridades armenias están proporcionando alojamiento temporal a los recién llegados en hoteles, casas sociales y escuelas.
ACNUR está en el terreno proporcionando mantas y colchones, así como asistencia técnica y psicológica.
ACNUR en España
Noticias de España
ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, protege a las personas obligadas a huir de sus hogares debido al conflicto y la persecución.
Trabajamos en más de 130 países, protegiendo a millones de personas respondiendo con apoyo vital, salvaguardando los derechos humanos fundamentales y ayudándoles a construir un futuro mejor.
Nuestra ayuda y nuestros expertos están listos para un despliegue rápido en todo el mundo. Podemos lanzar una operación de emergencia en 72 horas, gracias a una red global de proveedores, agencias especializadas y socios. Lea más sobre nuestra respuesta de emergencia y las emergencias actuales.
Explore nuestros informes, publicaciones, materiales de capacitación, trabajos de investigación y más.