Niños y niñas no acompañados y la protección del asilo
Niños y niñas no acompañados y la protección del asilo
España, como frontera exterior de la UE, ha experimentado un gran aumento de las llegadas de niños y niñas migrantes no acompañados en los últimos tres años –pasando de 2.300 en 2017 a unos 13.000 a la fecha actual.
![](/es-es/sites/es-es/files/legacy-images/5dd4cb2d4_2.jpg)
Además de escapar de la pobreza, de contextos socioeconómicos complejos o de desprotección institucional en sus países de origen, también hay menores no acompañados que llegan a España huyendo de los conflictos armados, de la persecución o de graves violaciones de derechos humanos que ponen en peligro su integridad física o su vida y que pueden estar en necesidad de protección internacional.
![](/es-es/sites/es-es/files/legacy-images/5dd4d9fe4_0.jpg)
Video informativo en cuatro idiomas (español, francés, inglés y árabe), y dirigido a informar a los niños y niñas migrantes sobre lo que significa ser un refugiado y sobre los pasos que se deben dar para pedir protección internacional en España.
![](/es-es/sites/es-es/files/legacy-images/5dd4cfc04_0.jpg)
Folleto informativo en español, inglés, francés y árabe sobre la protección internacional en España, dirigido y específicamente adaptado a menores refugiados y migrantes no acompañados o separados.