ACNUR: El número de emergencias humanitarias en 2023 es el más alto de la última década
ACNUR: El número de emergencias humanitarias en 2023 es el más alto de la última década
![Cientos de refugiados y retornados suben a bordo de camiones en el punto fronterizo de Joda cerca de Renk, Sudán del Sur, para ser transportados al centro de tránsito del ACNUR a una hora de distancia en coche, después de huir del conflicto en Sudán. Muchos de los que llegan a la frontera se encuentran en malas condiciones debido a largas caminatas y exposición al sol, y avanzar es difícil debido a la limitada infraestructura y transporte en el paí Sudán del Sur. Miles de personas huyendo de la violencia en Sudán se dirigen al centro de tránsito de ACNUR](/mx/sites/es-mx/files/RF1283465.jpg)
Refugiados y retornados que huyen del conflicto en Sudán suben a bordo de camiones en el punto fronterizo de Joda, cerca de Renk, Sudán del Sur.
ACNUR ayuda a salvar vidas y construir un mejor futuro para millones de personas forzadas a huir de sus hogares.
a quien ayudamos
Nuestro objetivo principal en ACNUR es salvaguardar los derechos y el bienestar de las personas que se han visto obligadas a huir.
Junto con socios y comunidades, trabajamos para garantizar que todas las personas tengan derecho a solicitar asilo y encontrar un refugio seguro en otro país. También nos esforzamos por asegurar soluciones duraderas.
Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado
Suscríbete al boletín para mantenerse al tanto de las noticias sobre desplazamiento y formar parte de una comunidad global que se preocupa por la protección y el bienestar de los refugiados, desplazados internos y apátridas.
Emergencia en invierno
Con la bajada de las temperaturas en el hemisferio norte, millones de familias obligadas a huir se enfrentarán a otro frío invierno lejos de sus hogares.
En Ucrania, ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, está proporcionando ayuda en efectivo, suministros de invierno y ayudando a reforzar los hogares y los refugios colectivos contra las inclemencias del tiempo.
En el Líbano, Jordania, Siria, Afganistán, así como en Irán y Pakistán, ACNUR está sobre el terreno proporcionando ayuda vital y suministros de invierno a refugiados y familias desplazadas. También estamos prestando apoyo a las familias que huyen de la crisis de Sudán, que se enfrentan por primera vez a retos similares.
Tu donación es ahora más necesaria que nunca para proteger a las familias vulnerables.
![Necesitan tu ayuda para sobrevivir al invierno](/mx/sites/es-mx/files/2023-11/rf1199058_winter_syrian_refugees_iraq-copy.jpg)
MX$ 419
Ayudas mensualmente con refugios para que las familias puedan preparase para el invierno.
MX$ 349
Ayudas mensualmente a que familias refugiadas tenga comida caliente para desayunar.
MX$ 299
Ayudas proporcionando ropa de invierno a una familia refugiada.
¿Necesitas ayuda?
Servicios para refugiados, solicitantes de asilo y apátridas
Descripción general de los servicios que ACNUR ofrece a los refugiados, solicitantes de asilo y apátridas. Incluyendo dónde encontrar información sobre procedimientos de asilo, información sobre sus derechos y contactos a su oficina de ACNUR más cercana.
ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, protege a las personas obligadas a huir de sus hogares debido al conflicto y la persecución.
Trabajamos en más de 130 países, protegiendo a millones de personas respondiendo con apoyo vital, salvaguardando los derechos humanos fundamentales y ayudándoles a construir un futuro mejor.
Nuestra ayuda y nuestros expertos están listos para un despliegue rápido en todo el mundo. Podemos lanzar una operación de emergencia en 72 horas, gracias a una red global de proveedores, agencias especializadas y socios. Lea más sobre nuestra respuesta de emergencia y las emergencias actuales.
Datos básicos para entender la Crisis de Refugiados. Más de 103 millones de personas en todo el mundo se han visto obligadas a huir de sus hogares
![La ENPORE informará sobre el perfil demográfico y socioeconómico de la población que ha solicitado protección internacional como refugiada o que es beneficiaria de protección complementaria en México.](/mx/sites/es-mx/files/2023-12/encuesta_mesa_de_trabajo_1.jpg)
![Halyna walks in the yard of her house that was repaired by UNHCR after it was destroyed as a result of subsequent hostilities. Halyna, 97, has lived in Kukhari village, Kyiv oblast, all her life. Her brothers and husband are buried here. She was forced to flee because of the full-scale war. After the Russian armed forces withdrew in April 2022, she returned home with her daughter, Nadiia, and Nadiia’s husband, Oleksandr, to find the house, with its pretty carved shutters, damaged. The windows and doors were shattered by artillery fire and bullets, and many of their personal belongings were either destroyed or stolen. During the spring of 2023, UNHCR, the UN Refugee Agency, helped the family repair their house. Windows were replaced and the roof was fixed, making the house habitable again and enabling Halyna to restore comfort in her home. Full story also published here: https://www.unhcr.org/ua/en/64307-restoring-kyiv-oblast-together.html Ucrania. ACNUR ayuda a reparar hogares afectados por la guerra](/mx/sites/es-mx/files/RF1330247.jpg)