Emergencia en Ucrania

 

En respuesta a la enorme crisis humanitaria causada por el actual conflicto en Ucrania, ACNUR está trabajando con autoridades nacionales, agencias de la ONU, comunidades desplazadas y socios locales e internacionales para brindar asistencia y ayuda urgente.

Nuestros equipos están trabajando en Ucrania, en los países vecinos, y donde sea necesario para proteger y asistir a las personas que se han visto forzadas a huir.

 

Dona ahora

 

Más de 8 millones

de personas refugiadas procedentes de Ucrania se han registrado por toda Europa (a febrero de 2023)


~17,6 millones

de personas que necesitan asistencia humanitaria urgente en Ucrania


Más de 5 millones

de personas desplazadas dentro de Ucrania, según estimaciones


Última actualización: 31 de enero de 2023 - Para acceder a más estadísticas, visite el Portal de datos

“Los donantes – gobiernos, empresas y particulares – han sido increíblemente generosos el año pasado. Este esfuerzo se debe mantener si queremos proporcionar a las personas el apoyo que necesitan urgentemente hoy y el año que viene. Espero que todos nuestros donantes sigan haciendo posible la respuesta a estas necesidades humanitarias”.

– Filippo Grandi, Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados

¿Qué está pasando en Ucrania?

La invasión rusa de Ucrania ha causado víctimas civiles y la destrucción de infraestructuras vitales, obligando a la población a huir en busca de seguridad, protección y ayuda. Millones de refugiados ucranianos que han cruzado las fronteras hacia los países vecinos, además de las personas desplazadas dentro del país, necesitan con urgencia protección y ayuda.

Si eres una persona refugiada y necesitas ayuda, aquí encontrarás información útil

Se estima que 17,6 millones de personas necesitan ayuda humanitaria urgente en Ucrania, entre ellas más de 5 millones de personas desplazadas internas debido a la guerra. A febrero de 2023, se han registrado más de 8 millones de personas refugiadas procedentes de Ucrania en toda Europa, de las cuales 4,8 millones bajo mecanismos de protección temporal o sistemas nacionales de protección similares.

Para conocer los datos más recientes, por favor visite el Portal de Datos

ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, inició sus operaciones en Ucrania en 1994. Desde entonces, junto con autoridades locales, socios y organizaciones comunitarias, hemos brindado protección y asistencia humanitaria a las personas necesitadas.

¿Qué está haciendo ACNUR para ayudar?

Los equipos de ACNUR se encuentran sobre el terreno en Ucrania y están comprometidos a seguir operando para entregar ayuda donde y cuando las condiciones de acceso y seguridad lo permitan. Nuestros equipos han incrementado su presencia y operaciones en el centro y oeste de Ucrania, donde las condiciones permiten un mayor acceso humanitario y donde también las necesitades siguen aumentando.

Estamos brindando ayuda y apoyo a las personas que se han visto forzadas a huir. Dentro de Ucrania, las necesidades siguen siendo enormes, con más de 17 millones de personas que necesitan ayuda humanitaria urgente. ACNUR está trabajando con socios locales e internacionales para distribuir ayuda en efectivo y en especie a la población civil afectada por la guerra, entregando kits para reparaciones de emergencia de viviendas dañadas y apoyando directamente en las reparaciones de casas, y proporcionando apoyo legal y asesoramiento psicológico a quienes han sufrido el trauma de la guerra. Hasta la fecha, hemos proporcionado ayuda humanitaria a más de 4 millones de personas en el país.

En los países vecinos, la guerra ha provocado una efusión sin precedentes de solidaridad y apoyo entre los Estados, en las comunidades de acogida y entre las familias que han abierto sus puertas o donado tiempo y recursos para acoger a personas refugiadas procedentes de Ucrania. ACNUR está liderando la coordinación de casi 250 organizaciones socias, incluidas agencias de la ONU y ONG nacionales e internacionales, como parte del Plan Regional de Respuesta para los Refugiados (RRP) para apoyar la respuesta de los gobiernos.

ACNUR, en conjunto con UNICEF, las autoridades y otros socios, ha creado los Puntos Azules: Espacios Seguros y Centros de Protección y Ayuda a lo largo de las principales rutas de tránsito y cruces fronterizos. Los Puntos Azules son espacios seguros que ofrecen servicios de ayuda y referencia para atención médica, educación, apoyo sicosocial, entre otros, con el fin de brindar servicios esenciales de protección e información para las personas refugiadas que huyen de la guerra en Ucrania, con especial atención a la niñez y a las personas en situación de mayor riesgo, como niñas y niños no acompañados y separados, personas con discapacidad, posibles casos de trata de personas, sobrevivientes de violencia sexual y de género, y personas refugiadas LGBTIQ+.

Seguimos firmemente comprometidos a brindar protección y ayuda a todas las poblaciones afectadas en Ucrania y en los países de la región. La respuesta de los donantes, tanto del sector privado como del público, así como la acogida que han recibido las personas refugiadas por parte de los países vecinos es extraordinaria, pero se necesita aún más apoyo para proporcionar al creciente número de personas que se han visto obligadas a huir la ayuda que necesitan para recuperarse de su trauma y empezar a reconstruir sus vidas.

Apoya nuestra labor:

Donaciones desde las Américas

Donaciones desde España

Para las últimas estadísticas, de favor visitar el portal de datos de ACNUR sobre la situación de Ucrania. Para más información sobre la respuesta operativa de ACNUR, presupuesto y financiación, de favor visitar la página del Global Focus de ACNUR relativa a la situación de Ucrania.

Si estás estudiando y la situación en Ucrania perjudica el desarrollo de tus actividades curriculares, encuentra aquí información útil sobre cómo continuar en tus estudios