Creado en 1954, el Premio Nansen para los Refugiados de ACNUR honra a individuos, grupos u organizaciones que hacen cosas extraordinarias para proteger a las personas refugiadas, apátridas y desplazadas internas.


Nos complace anunciar que la ganadora de 2022 es Angela Merkel, quien fungió como canciller de Alemania de 2005 a 2020.

Durante la administración de Angela Merkel, Alemania acogió a más de 1,2 millones de personas refugiadas y solicitantes de asilo entre 2015 y 2016, es decir, en el punto más álgido del conflicto en Siria.

“Se trata de una situación nunca antes vista que ha puesto a prueba los valores europeos. Se trata, nada más y nada menos, que de una obligación humanitaria”, comentó la excanciller en su momento.

Angela Merkel instó a sus connacionales no solo a “ser libres, seguros, compasivos y abiertos”, sino también a rechazar el nacionalismo divisorio.

El comité de selección indicó que reconoce el “liderazgo, la valentía y la compasión que mostró la excanciller federal al garantizar que cientos de miles de personas desesperadas recibieran protección en el punto más álgido de la crisis de refugiados y migrantes en Europa”. Por otra parte, aplaude también los esfuerzos de Angela Merkel por encontrar soluciones viables a largo plazo en favor de las personas que necesitan protección.

Angela Merkel recibirá el premio en un evento en vivo que se transmitirá, en inglés, por el canal de YouTube de ACNUR el 10 de octubre (19:45 horas, CET). ¡El evento es imperdible!

Leer más sobre la ganadora global de este año

Ganadoras regionales del Premio Nansen de ACNUR de 2022

Nos complace anunciar quiénes son las ganadoras regionales del Premio Nansen de ACNUR de 2022. Todas ellas fueron seleccionadas de entre cientos de candidaturas por la extraordinaria labor que llevan a cabo en favor de las personas refugiadas, desplazadas internas y apátridas.

Ganador regional para África: Brigada contra Incendios de Mbera

Este grupo de bomberos refugiados voluntarios ha apagado más de 100 incendios forestales y ha plantado miles de árboles para preservar y proteger la vida, los medios de vida y el medio ambiente en Mauritania.

Leer más sobre su excepcional labor

Ganadora regional para las Américas: Vicenta González

Doña Vicenta, una antigua partera, ha trabajado por más de 50 años en favor de las personas desplazadas y otras en situación de vulnerabilidad en Costa Rica. En el trayecto, creó una cooperativa de cacao para apoyar a las mujeres refugiadas y de la comunidad de acogida (entre ellas hay víctimas de violencia familiar).

Leer su inspiradora historia

Ganador regional para Asia: Meikswe Myanmar

Esta organización humanitaria brinda asistencia a las comunidades necesitadas, como las personas desplazadas internas. Para ello, les proporciona artículos de primera necesidad, atención médica, educación y oportunidades de medios de vida. Al mismo tiempo, se esfuerza por fortalecer la capacidad de las organizaciones locales.

Leer su impresionante historia

Ganadora regional para Medio Oriente y el Norte de África: Doctora Nagham Hasan

Esta ginecóloga iraquí ofrece atención médica y psicosocial a las mujeres y las niñas que sobrevivieron a las persecuciones, la esclavitud y la violencia de género a las que fueron sometidas por grupos extremistas al norte de Iraq.

Conocer la vital labor que lleva a cabo