Última actualización: Viernes, 14 Octubre 2022, 19:46 GMT

Colombia: Venezolanos y colombianos trabajan juntos en iniciativas ciudadanas a favor de Maicao

Fuente Naciones Unidas (ONU)
Autor Naciones Unidas Colombia
Fecha de publicación 16 Mayo 2019
Citar como Naciones Unidas (ONU), Colombia: Venezolanos y colombianos trabajan juntos en iniciativas ciudadanas a favor de Maicao, 16 Mayo 2019, disponible en esta dirección: https://www.refworld.org.es/docid/5ce441c34.html [Accesado el 17 Octubre 2022]
Descargo de responsabilidadEsta no es una publicación del ACNUR. El ACNUR no es responsable, ni respalda necesariamente, su contenido. Todas las opiniones expresadas pertenecen exclusivamente al autor o fuente y no necesariamente reflejan las del ACNUR, las Naciones Unidas o sus Estados Miembros.

En Maicao 120 agentes ciudadanos vinculados al Programa Banco Amable se integran al territorio con acciones ciudadanas a favor del bienestar común. Se trata de un grupo de venezolanos migrantes que han decido vincularse de manera voluntaria a la iniciativa liderada por la Alcaldía de Maicao y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo- PNUD, en el marco del Proyecto Frontera de Oportunidades y con la que se busca promover la integración y la convivencia y poner fin a la xenofobia.

El Banco Amable es un programa de voluntariado que se ha fortalecido a través de alianzas con organizaciones públicas y privadas como Mercy Corps, Aseo Técnico, la Fundación Panamericana para el Desarrollo-FUPAD, Pastoral Social y Aseo Técnico.

En la más reciente actividad organizada por Banco Amable, 63 voluntarios venezolanos y colombianos funcionarios de la empresa prestadora del servicio de aseo local- Aseo Técnico, se tomaron los alrededores del Centro de Atención Médica de Maicao para realizar una jornada de limpieza y mejoramiento de entornos.

Durante la actividad, el alcalde de Maicao, José Carlos Molina, resaltó que el Banco Amable tiene como objetivo promover la convivencia y la integración de la población migrante al territorio que los acoge. "Colombianos y venezolanos somos un sólo pueblo y esperamos que podamos vivir en armonía con respeto y consideración", afirmó el funcionario.

Los venezolanos que se integran al programa Banco Amable promueven el cuidado de Maicao, participan en jornadas de arborización, pedagogía ciudadana y actividades culturales.

Los voluntarios manifiestan que a través de su comportamiento quieren dar ejemplo de las relaciones de respeto y fraternidad que quieren fortalecer con los colombianos. Así lo expresó Luisana Rincón, una voluntaria agradecida por las oportunidades que Maicao le brinda.

Buscar en Refworld