Título Colombia: Violencia paramilitar en la Altillanura: autodefensas campesinas de Meta y Vichada. Informe N.° 3. Serie: Informes sobre el origen y actuación de las agrupaciones paramilitares en las regiones
Fuente Poder Ejecutivo
Autor Centro Nacional de Memoria Histórica. Colombia
Fecha de publicación 12 Diciembre 2018
País Colombia
Temas Conflicto armado interno | Crisis humanitaria | Desmovilización / Desarme | Desplazamiento forzado | Fuerzas armadas / militares | Grupos armados / Milicias / Fuerzas paramilitares / Movimientos de resistencia | Masacre | Niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo | Persecución de un grupo social | Persecución por motivos de opinión política | Personas desaparecidas | Personas desplazadas internas | Policía | Pueblos indígenas | Reclutamiento forzado | Situación de conflicto | Tortura | Violencia sexual y de género
Citar como Poder Ejecutivo, Colombia: Violencia paramilitar en la Altillanura: autodefensas campesinas de Meta y Vichada. Informe N.° 3. Serie: Informes sobre el origen y actuación de las agrupaciones paramilitares en las regiones, 12 Diciembre 2018, disponible en esta dirección: https://www.refworld.org.es/docid/5c11408b4.html [Accesado el 6 Octubre 2022]
Descargo de responsabilidadEsta no es una publicación del ACNUR. El ACNUR no es responsable, ni respalda necesariamente, su contenido. Todas las opiniones expresadas pertenecen exclusivamente al autor o fuente y no necesariamente reflejan las del ACNUR, las Naciones Unidas o sus Estados Miembros.