Última actualización: Martes, 20 Septiembre 2022, 22:12 GMT

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados fue establecida el 14 de diciembre de 1950 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. La agencia tiene el mandato de dirigir y coordinar la acción internacional para la protección de los refugiados a nivel mundial. Su objetivo principal es salvaguardar los derechos y el bienestar de los refugiados, garantizar que todos puedan ejercer el derecho a solicitar asilo en otro Estado y a disfrutar de él, identificar soluciones duraderas para los refugiados, tales como la repatriación voluntaria en condiciones dignas y seguras, la integración en la sociedad de acogida o el reasentamiento en un tercer país. El ACNUR también tiene el mandato de ayudar a las personas apátridas en todo el mundo. En más de cinco décadas el ACNUR ha ayudado a varios millones de personas a reiniciar sus vidas. Hoy, con un equipo de unas 9.700 personas en 126 países, sigue ayudando y brindando protección a más de 60 millones de personas refugiadas, retornadas, desplazadas internas y apátridas en todo el mundo. Sitio web: www.acnur.org Sitio web: www.unhcr.org
Filtros seleccionados: Cláusulas de cesación
Filtros:
Mostrar 1-10 de 10 resultados
Directrices sobre protección internacional Nº 11. Reconocimiento prima facie de la condición de refugiado. HCR/GIP/15/11

24 Junio 2015 | Fuente: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) | Tipo de documento: Documentos de Políticas/Posiciones

Caso Familia Pacheco Tineo c. Estado Plurinacional de Bolivia (Análisis de la Sentencia y contribuciones del ACNUR)

25 Noviembre 2013 | Fuente: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) | Tipo de documento: Análisis/Compilación de Jurisprudencia

Testimonio de experto del ACNUR ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos Audiencia oral en el Caso Pacheco Tineo vs. Bolivia

19 Marzo 2013 | Fuente: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) | Tipo de documento: Intervenciones ante órganos jurisdiccionales

Aplicabilidad de las cláusulas de cesación por desaparición de circunstancias a los refugiados de Sierra Leona

2 Junio 2008 | Fuente: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) | Tipo de documento: Documento sobre un País/Situación Específica

Aplicabilidad de las cláusulas de cesación por desaparición de circunstancias a los refugiados de Sierra Leona

2 Junio 2008 | Fuente: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) | Tipo de documento: Documento sobre un País/Situación Específica

Aplicabilidad de las cláusulas de cesación por desaparición de circunstancias a los refugiados de Sierra Leona

2 Junio 2008 | Fuente: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) | Tipo de documento: Documento sobre un País/Situación Específica

Nota sobre la cancelación del estatuto de refugiado

22 Noviembre 2004 | Fuente: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) | Tipo de documento: Documentos de Políticas/Posiciones

Directrices sobre protección internacional : Cesación de la condición de refugiado bajo el artículo 1C (5) y (6) de la Convención de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados (Las cláusulas de "desaparición de las circunstancias")

10 Febrero 2003 | Fuente: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) | Tipo de documento: Directrices Temáticas

Directrices sobre protección internacional no. 3: Cesación de la condición de refugiado bajo el artículo 1C (5) y (6) de la Convención de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados (Las cláusulas de "desaparición de las circunstancias")

10 Febrero 2003 | Fuente: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) | Tipo de documento: Directrices Temáticas

ACNUR: Ley Modelo que regula el procedimiento de determinación de la condición de refugiado y establece los órganos competentes en la materia y sus respectivas funciones y responsabilidades

2002 | Fuente: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) | Tipo de documento: Leyes Modelo

Buscar en Refworld