Última actualización: Martes, 20 Septiembre 2022, 22:12 GMT

Grecia: 5000 niños refugiados esperan en condiciones "totalmente inaceptables" en las islas griegas

Fuente Centro de Noticias ONU
Fecha de publicación 21 Septiembre 2018
Citar como Centro de Noticias ONU, Grecia: 5000 niños refugiados esperan en condiciones "totalmente inaceptables" en las islas griegas, 21 Septiembre 2018, disponible en esta dirección: https://www.refworld.org.es/docid/5ba52d954.html [Accesado el 3 Octubre 2022]
Descargo de responsabilidadEsta no es una publicación del ACNUR. El ACNUR no es responsable, ni respalda necesariamente, su contenido. Todas las opiniones expresadas pertenecen exclusivamente al autor o fuente y no necesariamente reflejan las del ACNUR, las Naciones Unidas o sus Estados Miembros.

Más de 5.000 niños inmigrantes y refugiados se encuentran en centros de recepción e identificación en las islas griegas, donde sufren condiciones "totalmente inaceptables", por lo que UNICEF pide trasladarlos al continente urgentemente.

A pesar de que las travesías para cruzar el Mediterráneo oriental, entre Turquía y Grecia, han disminuido con respecto a años anteriores, la llegada de niños ha aumentado un 32 % entre enero y agosto con respecto al mismo periodo del año pasado. En total, 7.000 menores han atravesado el Mediterráneo en los primeros ocho meses de 2018 y UNICEF anticipa que el volumen de llegadas aumentará.

La ley griega establece que los refugiados e inmigrantes pueden pasar un máximo de 25 días en esos centros, pero algunos niños ya han estado más de un año.

"Las condiciones para los niños en estos campamentos son horribles, lo son en todos los campamentos del mundo", decía Lucio Melandri, de UNICEF. "Los niños están expuestos a amenazas directas: violencia, muerte, protestas. Y no tienen acceso a servicios básicos, así que es la peor situación en la que se puede encontrar un niño.

Para aliviar la situación UNICEF ofrece a los niños y mujeres más vulnerables acceso diario a servicios esenciales, incluyendo apoyo psicosocial, "pero reconocemos que esto es insuficiente".

Buscar en Refworld