Última actualización: Martes, 20 Septiembre 2022, 22:12 GMT

El Salvador y WFP firman convenio de cooperación para avanzar en el objetivo Hambre Cero

Fuente ONU: Programa Mundial de Alimentos (PMA)
Fecha de publicación 31 Mayo 2018
Citar como ONU: Programa Mundial de Alimentos (PMA), El Salvador y WFP firman convenio de cooperación para avanzar en el objetivo Hambre Cero, 31 Mayo 2018, disponible en esta dirección: https://www.refworld.org.es/docid/5b6a02624.html [Accesado el 2 Octubre 2022]

El Gobierno de El Salvador y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) firmaron hoy un Convenio de Cooperación Sur-Sur y Triangular con el objetivo de que el país conozca de primera mano la exitosa experiencia de Perú en la implementación de la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social. En este sentido, el Gobierno de Perú se ha mostrado anuente a compartir sus conocimientos y experiencias en el diseño e implementación de sus programas sociales.

Este convenio tiene como propósito apoyar al Gobierno de El Salvador a alcanzar los objetivos del Plan Quinquenal de Desarrollo (PQD 2014-2019), especialmente en el Capítulo I "Buen Vivir y el Desarrollo Humano"; así como al logro de la Agenda Nacional de Desarrollo Sostenible de El Salvador, específicamente en las metas establecidas para el Objetivo #2 "Hambre Cero" de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En el marco de este convenio se ha diseñado un Plan de Trabajo de Cooperación Sur-Sur y Triangular, facilitado y apoyado por el PMA que permitirá un intercambio de experiencias y asistencia técnica sobre los siguientes programas de Perú: (1) CUNA MÁS orientado a niñas y niños menores de 3 años de edad en zonas de pobreza, articulando con otros sectores para una atención integral de calidad (2) JUNTOS por ser un modelo de transferencias condicionadas a familias en extrema pobreza promoviendo a las y los participantes el ejercicio de sus derechos a servicios de salud, nutrición y educación y (3) Fondo de Estímulo al Desempeño y logro de resultados sociales (FED), cuyo objetivo se orienta a mejorar la gestión de productos y servicios priorizados de los programas vinculados al Desarrollo Infantil Temprano.

El documento fue firmado por el Ministro de Relaciones Exteriores en funciones, Carlos Castaneda, y el Director Regional del PMA para América Latina y el Caribe, Miguel Barreto, y como testigo de la firma estuvo el encargado de negocios a.i. de la Embajada de Perú en El Salvador, Hernán Delgado.

Buscar en Refworld

Países