Última actualización: Martes, 20 Septiembre 2022, 22:12 GMT

México: UNICEF celebra la aprobación de la Ruta para la protección de niñez y adolescencia en situación de migración

Fuente ONU: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)
Fecha de publicación 14 Mayo 2019
Citar como ONU: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), México: UNICEF celebra la aprobación de la Ruta para la protección de niñez y adolescencia en situación de migración, 14 Mayo 2019, disponible en esta dirección: https://www.refworld.org.es/docid/5ce445284.html [Accesado el 1 Octubre 2022]

UNICEF, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, en México, celebra la aprobación de la Ruta de protección integral de derechos de niñas, niños y adolescentes en situación de migración, la cual tiene como objetivo garantizar los derechos de esta población a través de la identificación de áreas de responsabilidad y del trabajo articulado entre las instituciones involucradas.

Esta Ruta, aprobada en la sesión del SIPINNA el pasado 30 de abril, es resultado del trabajo conjunto con el Instituto Nacional de Migración, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, la Secretaría de Relaciones Exteriores y otras instituciones.

"Cada año, miles de niñas, niños y adolescentes se ven forzados a dejar sus países de origen huyendo de la violencia, buscando reencontrarse con sus familiares o mejorar sus condiciones de vida", señaló Christian Skoog, Representante de UNICEF en México. "Estos niños tienen derechos que no terminan en las fronteras y que viajan con ellos sin importar su nacionalidad o su situación migratoria".

"La Ruta representa un logro importante en materia de implementación de la Ley General de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, la cual responde a estándares internacionales que establecen que cada niña, niño y adolescente, sin distinción, debe tener sus derechos garantizados".

"Si bien desde UNICEF reconocemos que la situación de la niñez migrante es un desafío importante para el país, la Ruta es una demostración de la voluntad política que tienen las autoridades para implementar procesos de protección para esta población" añadió Christian Skoog.

UNICEF invita a las autoridades a seguir promoviendo esfuerzos para la implementación de la Ruta y garantizar así, la protección integral de la niñez y adolescencia migrante.

"Seguiremos acompañando los esfuerzos del país para garantizar que cada niña, niño o adolescente en situación de migración tenga acceso a los servicios a los que tiene derecho, para que reciba los cuidados alternativos adecuados a sus necesidades, para que permanezca con sus familiares o pueda reencontrase con ellos; pero, sobre todo, para que su interés superior sea siempre la prioridad en la toma de decisiones que tienen un impacto en sus vidas", concluyó el Representante de UNICEF en México.

Sobre UNICEF en México

En UNICEF promovemos el cumplimiento de los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 193 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, niñas y adolescentes, centrando especialmente nuestros esfuerzos, en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo. En México, UNICEF cumple 65 años, promoviendo y protegiendo los derechos de la infancia. Conjuntamente con el gobierno y la sociedad civil, busca establecer las condiciones necesarias para superar la pobreza, la desigualdad y la discriminación. Las actividades que apoya UNICEF en México se financian en su mayoría a través de contribuciones y donaciones voluntarias de individuos y de empresas.

Buscar en Refworld