Última actualización: Martes, 20 Septiembre 2022, 22:12 GMT

Myanmar: El mundo ha fallado en detener la limpieza étnica de los rohinyás

Fuente Centro de Noticias ONU
Fecha de publicación 11 Julio 2018
Citar como Centro de Noticias ONU, Myanmar: El mundo ha fallado en detener la limpieza étnica de los rohinyás, 11 Julio 2018, disponible en esta dirección: https://www.refworld.org.es/docid/5b46455b4.html [Accesado el 1 Octubre 2022]
Descargo de responsabilidadEsta no es una publicación del ACNUR. El ACNUR no es responsable, ni respalda necesariamente, su contenido. Todas las opiniones expresadas pertenecen exclusivamente al autor o fuente y no necesariamente reflejan las del ACNUR, las Naciones Unidas o sus Estados Miembros.

El Secretario General de la ONU ha visitado recientemente Bangladesh donde ha escuchado los terribles testimonios de los refugiados rohinyás sobrevivientes de la limpieza étnica llevada a cabo en Myanmar. António Guterres cuenta su experiencia en un artículo de opinión en el diario The Washington Post en el que pide al Gobierno de Naypyidaw crear las condiciones para el retorno de los desplazados de esta minoría musulmana.

"Nada podía haberme preparado para los escalofriantes testimonios que escuché la semana pasada de boca de los refugiados rohinyás que habían huido de las matanzas y la violencia en la provincia de Rakhine, en Myanmar", escribe António Guterres en un artículo de opinión en el diario The Washington Post publicado el martes.

El líder de la ONU visitó la semana pasada los campamentos de refugiados en el distrito de Cox's Bazar, en Bangladesh, donde se encuentran albergadas un millón de personas.

"Estas víctimas de lo que justamente se ha llamado limpieza étnica están sufriendo una angustia que sólo puede suscitar desolación e ira", explica el Secretario General, quien agradeció a Bangladesh su generosidad, ya que pese a "sus limitados recursos" ha abierto sus fronteras y corazones a los rohinyás justo cuando países más grandes y ricos en todo el mundo están cerrando sus fronteras.

Guterres recuerda, en ese sentido, que esta semana se está ultimando el Pacto Mundial sobre Migración en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York para que "países como Bangladesh no se queden solos en la respuesta a una ola de personas que huyen".

El titular de la ONU que viajó junto con Jim Young Kim, presidente del Banco Mundial, señala que los 480 millones de dólares que esta institución ha ofrecido para ayudar a los rohinyás no son suficiente y que la comunidad internacional tiene que comprometerse más.

También pide al Gobierno de Myanmar que facilite la ciudadanía a esta minoría étnica y que cree las condiciones necesarias para el retorno de los refugiados de una forma segura y digna.

Buscar en Refworld