Última actualización: Martes, 20 Septiembre 2022, 22:12 GMT

Haití, la ayuda humanitaria en peligro de quedarse sin recursos

Fuente Centro de Noticias ONU
Fecha de publicación 2 Agosto 2018
Citar como Centro de Noticias ONU, Haití, la ayuda humanitaria en peligro de quedarse sin recursos, 2 Agosto 2018, disponible en esta dirección: https://www.refworld.org.es/docid/5b6498604.html [Accesado el 1 Octubre 2022]
Descargo de responsabilidadEsta no es una publicación del ACNUR. El ACNUR no es responsable, ni respalda necesariamente, su contenido. Todas las opiniones expresadas pertenecen exclusivamente al autor o fuente y no necesariamente reflejan las del ACNUR, las Naciones Unidas o sus Estados Miembros.

El Plan de Respuesta Humanitaria ha recibido sólo 1,5 millones de dólares o un 7 por ciento del llamamiento hecho para 2018. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) hace un llamado a la comunidad internacional a responder con urgencia a las necesidades de ayuda humanitaria del país caribeño.

En los últimos años, Haití ha estado plagado de desastres naturales que han afectado su economía. El país ocupa el cuarto lugar mundial entre las naciones en crisis de déficit de financiamiento para enfrentar la emergencia humanitaria, según un nuevo informe de la FAO.

Plan humanitario

A la fecha, el Plan de Respuesta Humanitaria de Haití solo ha recibido 1,5 millones de dólares de los 22 millones que se necesitan para dar apoyo a 461.000 personas.

"Nuestros recursos para apoyar a Haití son actualmente muy limitados. Por eso la FAO hace este llamado urgente. Es fundamental actuar ahora para fortalecer la seguridad alimentaria y los medios de vida de los habitantes de la isla. Esto nos permitirá salvar vidas y reforzar su resiliencia para crisis futuras, pero para eso necesitamos a nuestros socios con recursos", dijo Julio Berdegué, representante regional de la FAO.

Con la mayoría de los haitianos dependiendo de la agricultura para su supervivencia y expuestos a catástrofes recurrentes, rehabilitar y fortalecer los medios de vida es clave para mejorar la seguridad alimentaria y la capacidad de las personas de responder a crisis futuras.

Recuperar la producción

Mujer preparando comida en Haití. Foto ONU: Logan AbassiONU/Logan Abassi

Para enfrentar la temporada de ciclones, entre otros aspectos, la FAO señaló que el requerimiento más urgente para el periodo entre julio y diciembre son 6,5 millones de dólares para dar apoyo a 142.000 personas.

Los fondos serán utilizados para recuperar la producción de ganado y peces, mediante labores de capacitación, distribución de equipos de pesca, la reconstrucción de los barcos, la provisión de clínicas veterinarias móviles y la instalación de campos de forraje.

Haití es extremadamente vulnerable al paso de los huracanes: en 2016, el huracán Matthew devastó cultivos a lo largo del territorio, dejando a más de 1,4 millones de haitianos en necesidad de apoyo alimentario, de los que 800.000 necesitan ayuda alimentaria inmediata.

Sistema de prevención

Parte de los 22 millones de dólares que actualmente solicita la FAO a la comunidad internacional serán utilizados para poner en marcha sistemas de alerta temprana y monitoreo del sistema de seguridad alimentaria.

Otro aspecto clave para la resiliencia a las crisis es mejorar la coordinación del sector dedicado a la seguridad alimentaria mediante asistencia técnica, una labor en la cual la FAO puede dar apoyo inmediato.

Buscar en Refworld

Países