Sobre Elena Anaya

La actriz española Elena Anaya es uno de los rostros más conocidos del cine español, con papeles destacados en filmes como “La piel que habito” y “Wonder Woman”. En sus más de dos décadas de carrera cinematográfica internacional, ha trabajado junto a talentos como Pedro Almodóvar, Antonio Banderas, Paz Vega, Gary Oldman y Julianne Moore, entre otros.

Elena comenzó a colaborar con ACNUR en 2012, prestando apoyo a campañas de captación de fondos para operaciones de ACNUR y generando conciencia sobre la situación global de los refugiados.  Ese mismo año, viajó con ACNUR a Etiopía, junto al director y guionista español Fernando León de Aranoa, donde ambos pudieron ver de cerca la realidad de los refugiados somalíes y sudaneses en los campos de Dollo Ado y Assosa.

La experiencia quedó plasmada en el documental  y en el vídeo “Welcome to my country” (“Bienvenidos a mi país”), que han probado ser una excelente herramienta para visibilizar los retos a los que se enfrentan los refugiados, y la necesidad que tienen de recibir ayuda.

“Poder ver con mis propios ojos las carencias y necesidades que enfrentan las personas refugiadas, significó mucho para mi escucharles hablar sobre ello y comprobar el enorme impacto que la ayuda humanitaria tiene sobre sus vidas”.

En octubre 2014, Elena tuvo la oportunidad de conocer a las ganadoras del Premio Nansen para los Refugiados, “Mariposas de Alas Nuevas”, una red de protección compuesta por mujeres colombianas que ayudan a mujeres de su país que han sido víctimas de violencia sexual y de género  o de desplazamiento forzado. Desde entonces, la actriz ha apoyado regularmente el Día Mundial del Refugiado en España y ha prestado su apoyo a otras actividades, como la campaña #ConLosRefugiados.

Más información