Cifras Clave

Personas en necesidad
Image
PiN Blanco
1.919.939
En Destino 1.027.021
Comunidad de Acogida 500.678
Retornados Col. 133.167
Pendulares 259.073
*En tránsito 73.916
10 Dec 2020
Población Meta
Image
Target Blanco
162.941
En Destino 104.566
Comunidad de Acogida 42.378
Retornados Col. 11.067
Pendulares 4.930
*En tránsito 14.762
10 Dec 2020
Requerimientos Financieros
Image
Requerimientos financieros
$37,92M
10 Dec 2020
Socios RMRP
Image
partners
54
10 Dec 2020

Subsector de Violencia Basada en Género (VBG)

La protección y la seguridad de las mujeres, las niñas y otros grupos en riesgo de sufrir violencia de género sólo pueden lograrse a través de acciones colectivas y sustentables. Lo anterior es debido a que la violencia basada en género (VBG) se aborda mejor cuando múltiples sectores y organizaciones trabajan juntos para crear e implementar estrategias unificadas de prevención, mitigación de riesgos y respuesta a la violencia.

Por lo tanto, el Subsector Regional de Violencia de Género facilita la coordinación y la implementación de la programación de violencia de género en los 17 países del RMRP, lidera construcción de sinergias y coordinación con otros sectores (a través de coaliciones), capacitación y sensibilización, planificación estratégica y monitoreo y evaluación. El subsector fue establecido en 2018 y opera junto con otros subsectores en el marco del Sector de Protección.

El Subsector tiene los siguientes objetivos:

Fortalecer la coordinación a nivel nacional para garantizar que múltiples sectores y organizaciones trabajen juntos para crear e implementar estrategias unificadas de prevención, respuesta y mitigación de riesgos,

Promover el acceso y la importancia de los servicios especializados multisectoriales de VBG para sobrevivientes refugiadas y migrantes de Venezuela en la respuesta humanitaria,

Desarrollar actividades informadas de incidencia que influyan positivamente en las políticas de los gobiernos y los actores humanitarios (incluidas las Naciones Unidas, las ONG y las OSC) para prevenir y mitigar la violencia de género y responder a las necesidades específicas de las personas sobrevivientes de VG que provienen de Venezuela.

Impulsar el mejoramiento de la seguridad, la dignidad y el bienestar de los grupos en riesgo de sufrir violencia de género a través de la imposición de medidas para mitigar el riesgo de violencia de género y empoderar a las mujeres y las niñas.

GBV

Documentos

Reporte/Informe
SITREP Septiembre 2021 - Cono Sur
SITREP Septiembre 2021 - Cono Sur

Resumen de las actividades implementadas por los socios R4V en el Cono Sur para el mes de Septiembre de 2021

Descargas:
8
Publicado:
01 November 2021
Tags:
5Ws COVID-19 Informes de situación cono sur Argentina Bolivia Paraguay Uruguay
Reporte/Informe
Eval necesidades piloto NdS
GIFMM Colombia: Evaluación Conjunta de Necesidades - Piloto en Norte de Santander | 2021

Este informe hace referencia al piloto del levantamiento de información presencial realizado por el Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos (GIFMM) en asentamientos informales ubicados en los municipios de Cúcuta y Los Patios, en el departamento de Norte de Santander. Las encuestas fueron llevadas a cabo entre el 1 y el 3 de diciembre de 2020 a la población refugiada y migrante que vive en los asentamientos de Valle de la Vega y Alto Viento, y tuvo como objetivo caracterizar a la población que ha llegado a estos lugares, y conocer sus necesidades principales, todo bajo el contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19.

Descargas:
46
Publicado:
21 October 2021
Tags:
Informes de situación Refugiados y Migrantes
Material de entrenamiento, Presentación
PSEA Guía Facilitadores
Capacitación en Protección contra la Explotación y Abuso Sexuales (PEAS) para organizaciones socias de R4V (Modulo Completo)

PEAS es un término utilizado por la comunidad de las Naciones Unidas y de las ONG para referirse a las medidas adoptadas para proteger a las personas vulnerables de la explotación y los abusos sexuales por parte de nuestro propio personal y del personal asociado. En el marco de la R4V, el personal incluye a toda persona que trabaja para una organización socia de R4V o la representa, sin importar si recibe o no una remuneración, económica a cambio, e independientemente del tipo y la duración de su contrato. Este paquete de entrenamiento, que incluye el módulo de PEAS y la guía de facilitación, fue creado para ayudar en la tarea de brindar capacitaciones sobre Protección contra la Explotación y el Abuso Sexual (PEAS) para todas las organizaciones socias de R4V.

Descargas:
10
Publicado:
20 October 2021
Tags:
Material de entrenamiento PSEA Protección VBG
Reporte/Informe
GIFMM Colombia: Evaluación Conjunta de Necesidades | Junio 2021
GIFMM Colombia: Evaluación Conjunta de Necesidades | Junio 2021

Este informe hace referencia a la quinta ronda de evaluación conjunta de necesidades del Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos (GIFMM), realizada bajo el contexto del COVID-19 en Colombia durante junio de 2021, en el cual se dan a conocer los resultados y la metodología utilizada. La quinta ronda buscó conocer: i) cuáles son los niveles de acceso y disponibilidad a bienes y servicios básicos de parte de los hogares y sus problemas para acceder a ellos, ii) cómo han evolucionado las condiciones de vida y iii) cuáles son las prioridades de la población, con miras a establecer una línea base que informe la respuesta de cara al 2022.  

Descargas:
269
Publicado:
11 October 2021
Tags:
Evaluación COVID-19
Report
Cover Mid-Year Report RMRP 2021
RMRP 2021 Mid-Year Report

Report on progress made by R4V partners from January to June implementing the RMRP 2021, including people reached per sector and national and sub-regional platform, as well as areas of critical under-funding affecting the response for refugees and migrants from Venezuela. 

Descargas:
358
Publicado:
11 October 2021
Tags:
Assessment COVID-19 Data & Statistics Funding Situation Reports Response Plan RMRP RMRP 2021 Mid year r4v
Ver todos los documentos

Transformemos la forma en que actuamos

Mil maneras de ser hombre

¿Qué es ser hombre?

Guía de Implementación del Taller Asincrónico

Material de entrenamiento, Guía
Guía de Implementación del Taller Asincrónico - Campaña Ser Hombre de Mil Maneras
13 Jul 2021

Leer Documento

Calendar

Tipo de vista
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
31
1
2
3
4
5
6
 
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
2
3
4
 
 
 
 

Contacts

María Helena Ariza
UNFPA  
[email protected]

Olivia Henderson
Save the Children
[email protected]

Emma Puig de la Bellacasa
HIAS
[email protected]