En México, personas refugiadas y solicitantes de asilo reciben la vacuna contra la COVID-19
De refugiado a salvador: la historia de Majed y Joseba
Tras ser reasentado en España, Majed, un refugiado sirio, se convirtió en amigo y cuidador de Joseba, el carnicero que le dio trabajo.
"Nadie se quiere morir": personas refugiadas y solicitantes de asilo en México reciben la vacuna contra la COVID-19
La vacunación se realizó en estrecha coordinación con los diferentes equipos de ACNUR en el país.
En Etiopía, cooperativas energéticas suministran energía limpia y proporcionan medios de vida a personas refugiadas y locales
Personas refugiadas y locales unen esfuerzos para suministrar energía verde y asequible a sus comunidades en la región somalí de Etiopía.
La COVID-19 empeora la difícil situación en la que ya se encontraba la población adulta mayor en América Latina
Un nuevo estudio muestra que, a raíz de la pandemia de coronavirus, alimentarse y tener un lugar dónde vivir es aún más difícil para las personas adultas mayores refugiadas y desplazadas por la fuerza.
Mensaje del Alto Comisionado Filippo Grandi sobre las campañas de vacunación
Refugiados rohingyas afectados por la pandemia y comunidad de acogida reciben ayuda para cultivar alimentos
Mientras los agricultores bangladesíes venden sus productos en los mercados locales, los refugiadas rohingyas pueden cultivar sus propios alimentos en huertos en azoteas.
Personas desplazadas en América Latina reciben la vacuna contra la COVID-19
América Latina es una de las regiones que más estragos ha sufrido a causa del coronavirus. No obstante, en países como Guyana, Ecuador y Perú, las personas refugiadas que forman parte de grupos prioritarios ya están recibiendo la vacuna.
En Jordania y el Líbano, personas refugiadas voluntarias promueven la vacunación
En la Semana Mundial de la Inmunización, personas refugiadas voluntarias trabajan para combatir la desinformación y alentar a las personas refugiadas mayores a vacunarse.