Democratic Republic of the Congo. Burundians seek refuge in neighbouring country

Información sobre el proceso de asilo

Recursos e información explicando el proceso de asilo en los Estados Unidos, incluyendo la solicitud I-589 y otros formularios 

  • Como solicitar asilo en los Estados Unidos pro se (representandose a uno mismo, sin un abogado);
  • Asilo defensivo versus asilo afirmativo.
Syria. Lack of documentation poses extra risk to internally displaced people

Datos de contacto para recibir asesoría legal

El ACNUR no ofrece asesoría legal y recomienda que todo individuo consulte su caso con un abogado de inmigración calificado en derecho estadounidense.

  • Qué esperar de un representante legal y como evitar ser víctima de fraude;
  • Datos para contactar a organizaciones no-gubernamentales y abogados gratuitos o de bajo costo.

Informes Nacionales

Los informes nacionales deben presentarse junto con la solicitud de asilo para proporcionar información general acerca de un país. Los informes suelen incluir:

  • Condiciones generales;
  • Situación actual de derechos humanos;
  • Principales acontecimientos y novedades dentro de un país.

 

Finally, a safe place to be gay

Recursos para peticiones de asilo basadas en identidad LGBTI

Información para inmigrantes lesbianas, gais, bisexuales, transgéneros e intersex (LGBTI) buscando protección en Estados Unidos.

  • Guia para solicitar asilo, pro se, basado en orientación sexual;
  • Recursos para conocer sus derechos y guia del ACNUR

Recursos para peticiones de asilo basadas en violencia de pandillas organizadas

Información para inmigrantes huyendo de la violencia pandillera y buscando protección en Estados Unidos.

  • Instructivo con recursos para solicitar asilo basado en miedo a la violencia pandillera;
  • Informes nacionales describiendo la violencia pandillera, junto con guia del ACNUR.

Apátridas

Informacion acerca de las protecciones especificas para personas apatridas.

  • Ser apatrida: Como se define y lo que implica en los Estados Unidos;
  • Tipos de ayuda para indiviuos apatridos;
  • Orientacion adicional e informes ACNUR.

Contacto

Favor de tener en cuenta que la oficina regional del ACNUR en Washington DC no puede prestar servicios a clientes sin cita, ni otorga préstamos de efectivo.

Por favor, consulte ayuda.acnur.org/eeuu para obtener información por solicitantes de asilo y refugiados.

Directorio global del ACNUR: Si usted ha huido de su país de origen, quizás desee contactar a la oficina del ACNUR dentro del país en el actualmente reside, para solicitar ayuda. El ACNUR tiene pocos recursos disponibles para ayudar a individuos que se encuentran dentro de su país de origen, solamente en situaciones cuando tiene autorización para trabajar con desplazados internos. Los desplazados internos son aquellas personas que se han visto forzadas a huir de sus hogares pero aún residen dentro de su país de origen.

Si usted es un refugiado o solicitante de asilo y necesita ayuda dentro de los Estados Unidos, en cualquier momento puede llamar a la oficina regional del ACNUR en Washington +1 202 461 2356, para dejar un mensaje de voz. Se le responderá la llamada durante horas laborales. Dudas y comentarios también pueden dirigirse al correo electrónico [email protected]. Los refugiados y solicitantes de asilo que se encuentran detenidos dentro de los Estados Unidos pueden llamar, sin costo, a nuestra linea de atencion y proteccion, que se encuentra disponible los lunes, miércoles y viernes, entre las 2pm y las 5pm EST, y cuenta con servicio de traducción intérprete. Puede acceder a la línea de atención marcando #566 desde cualquier centro de detención.

Si usted sabe de otros recursos que considera relevantes al proceso de asilo en los Estados Unidos y que deberían agregarse a este sitio web, favor de hacérnoslo saber vía correo electrónico ([email protected]).
Para solicitar mayor información acerca de cómo usted puede ayudar a refugiados y solicitantes de asilo, favor de visitar la página USA for UNHCR.

Recursos Gubernamentales

Sistema de ubicación de personas detenidas: Esta página web de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) puede usarse para localizar a individuos que se encuentran detenidos en bajo custodia de ICE, o aquellos quienes han sido liberados en el transcurso de los últimos 60 dias.

Línea de atención de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR): Esta línea de atención aportada por la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración ofrece un servicio automatizado para recibir informacion, en ingles y espanol, acerca de la corte de migración. Cualquier individuo puede llamar al 240-314-1500 o 1-800-898-7180 (sin costo) para obtener información acerca del estatus de su caso. Este servicio está disponible las 24 horas del día, siete días a la semana.
Servicios de Ciudadanía y Inmigración de los Estados Unidos (USCIS): USCIS, una agencia federal dentro del departamento de seguridad interna del gobierno estadounidense, es la agencia responsable de otorgar beneficios de inmigración y ciudadanía a quienes les corresponde. Esto incluye tarjetas de residencia (green cards), servicios reunificación familiar, estatus de protección temporal (TPS), y visas. Su página web contiene más información acerca de estos servicios.


Preguntas Frecuentes