Educación

En Colombia se garantiza el acceso a la educación a todos los niños, niñas y adolescentes que se encuentren dentro del territorio colombiano, independientemente de su nacionalidad o condición migratoria. Las personas menores de 18 años solicitantes de asilo tienen derecho a la educación en centros educativos del Estado.

Tengo hijos/hijas menores de 18 años, pero nos encontramos de manera irregular en Colombia. ¿Pueden acceder al sistema escolar?

Sí, sin importar su estatus migratorio, si  son menores de 18 años y no han finalizado sus estudios, podrán acceder al sistema educativo en Colombia.

¿Debo traer alguna documentación para que NNA puedan estudiar?

Para realizar el proceso de convalidación del grado escolar, sí es necesario contar con un documento de identidad válido de su hija o hijo y las calificaciones apostilladas del último grado escolar cursado. No obstante, si no las tiene, puede acceder al proceso de validación escolar.

¿Cómo puedo matricular a mi hija o hijo si no nos encontramos de manera regular en Colombia?

Su hija o hijo será matriculado con el número NES que se le asigne. Este es el Número Establecido por la Secretaría de Educación, específicamente dirigido a estudiantes que no cuenten con un documento de identidad válido en Colombia.

¿Debo estar de manera regular en Colombia para acceder al proceso de convalidación del curso escolar?

Sí, es necesario contar con un documento válido y las calificaciones apostilladas del último grado cursado. Sin embargo, de no contar con esto puede acceder al proceso de validación escolar.

¿Cómo se accede a un proceso de validación escolar?

Este procedimiento es realizado por la institución educativa donde matricule su hija o hijo. Es gratuito y podrá hacerse mediante evaluaciones o actividades académicas.

¿Los/las estudiantes en condición migratoria irregular pueden presentar la Prueba Saber 11?

Sí, los/las estudiantes identificados con el número NES podrán realizar la Prueba Saber 11 presentando cualquier documento que contenga una fotografía.

¿Cómo puedo convalidar títulos universitarios?

Debe iniciar el procedimiento de convalidación de títulos de pregrado o posgrado ante el Ministerio de Educación Nacional. Para adelantar este trámite es necesario contar con PEP o Cédula de Extranjería y el diploma o certificado apostillado.

¿Quedo habilitado para ejercer mi profesión una vez mi título haya sido convalidado?

Esto depende del título que haya convalidado. Debe consultar en el Ministerio de Educación si existen requisitos adicionales.