Imprimir como PDF Detalle del registro
Título/DescripciónFacilitanto el acceso a documentación
PaísMéxico » 
Ubicacion especifica (ciudad, provincia, etc)México, DF
Actores/SociosInstituto Nacional de Migración
Fuentes de FinanciamientoPúblico » ACNUR  » Otros » 
Objetivo(s)Facilitar el proceso de integración local por la obtención simplificado de documentos legales
Logros/Impacto

•La imposición de las multas impuestas por el Instituto Nacional de Migración a las personas de interés del ACNUR se apega a los criterios internacionales (son mínimas).

•A través de reformas legales se otorgó la residencia definitiva a los refugiados (FM2).

•La Secretaria de Gobernación a través de la Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado asiste a la población refugiada en la tramitación de sus documentos de regular estancia.

•El Instituto Nacional de Migración no le exige a la población refugiada documentos de identidad para la realización de sus trámites migratorios (pasaporte).

•A través de reformas legales de 2009 se exentó a la población refugiada de presentar examen de conocimientos de la cultura e historia mexicanas para solicitar la naturalización.

 

¿Porqué se considera una buena práctica?Porque a través de la documentación migratoria los refugiados tienen acceso a una serie de derechos, como por ejemplo trabajo y salud, lo cual facilita el proceso de integración.
Eje correspondiente en el PAM/PABNo aplica » 
Tema (s)Gobiernos, estados, municipalidades » 
Enlaces

http://www.acnur.org/secciones/index.php?viewCat=86

Ultimos ingresos

Proyecto de Promotoras Comunitarias en Quito

El Proyecto de Promotoras Comunitarias busca fortalecer y capacitar a...

[Leer más]