Imprimir como PDF Detalle del registro
Título/DescripciónPrograma de microcréditos
PaísVenezuela » 
Ubicacion especifica (ciudad, provincia, etc)BPS:Créditos en los Estado Zulia, Táchira y Apure. FUNDESTA: Estado Táchira
Actores/SociosBanco del Pueblo, FUNDESTA, Caritas Táchira
Fuentes de FinanciamientoPúblico » ACNUR  » 
Fuentes de Financiamiento (detail)BPS: recursos del Gobierno de Venezuela (100%) FUNDESTA: recursos de la Gobernación del Táchira y ACNUR
Objetivo(s)Los microcréditos concedidos por Banco del Pueblo Soberano y FUNDESTA en Venezuela, promueven la integración local de refugiados/as y solicitantes de asilo en la zona fronteriza. Específicamente el objetivo del convenio con el BPS es brindar a refugiados/as, solicitantes de asilo y a la población venezolana de las comunidades receptoras la posibilidad de integrarse en el ámbito económico, social, cultural dentro de estas comunidades, fomentando la convivencia y solidaridad con un enfoque de desarrollo comunitario y de género en cooperación con otras comunidades y Consejos Comunales. Por su parte el convenio con FUNDESTA tiene por objetivo la implementación de un programa de servicios de microcrédito dirigido a refugiados/as, solicitantes y población local para mejorar las condiciones económicas, aumentar la capacidad de sustento familiar y mejorar el nivel de vida los beneficiarios.
Logros/Impacto

Estos programas han permitido que los/as solicitantes de asilo y los/as refugiados/as se beneficien de la política microempresarial del gobierno venezolano. Además, a través de la implementación del convenio con el BPS, los solicitantes de asilo y los refugiados han podido abrir cuentas bancarias y realizar transacciones financieras con su identificación temporal, además de firmar contratos ante las notarías y/o registros de

la zona. Las familias que se han beneficiado han aumentado sus ingresos, creado oportunidades de trabajo en sus comunidades, y han consolidado sus

lazos dentro de estas comunidades. Al menos el 60% de los beneficiarios/as sustentan sus necesidades básicas con los microcréditos

aprobados. A través del BPS se han beneficiado a 263 personas (143 mujeres y 120 hombres) en 2008 y 2009 con microcréditos que ascienden a USD687,842. En 2010, el convenio ha estado pendiente de renovarse por encontrarse el BPS e fase de reestructuración. Sin embargo, aún en 2010 se

continúa con la gestión de microcréditos entregados en 2008 y 2009. El monto máximo aprobado es de USD 3,500 (a tasa oficial de VEF 4,29 / 1USD). A través de FUNDESTA, se han aprobado 113 microcréditos por un monto de USD 68,490 beneficiando a solicitantes y refugiados/as en el Estado Táchira desde el año 2008. El monto máximo aprobado llega a un máximo de USD 700 (a tasa oficial de VEF 4,29 / 1USD).

La tasa promedio de recuperación es del 75% para los créditos de estas 2 instituciones.

¿Porqué se considera una buena práctica?El BPS y FUNDESTA son entidades públicas que ofrecen microcréditos no solo a refugiados/as sino a solicitantes de asilo debidamente documentados. ACNUR no aporta recursos en el convenio con el BPS. Todos los recursos han sido aportados por el BPS y ascienden a USD 687,842. En el caso de FUNDESTA, los recursos han sido compartidos entre ACNUR y FUNDESTA. A través del convenio con el BPS, se promueve el refuerzo de las capacidades de la población (talleres en desarrollo local sustentable) , el fortalecimiento de la organización por medio de las redes locales de producción y la participación de la comunidad. Los convenios con BPS y FUNDESTA han generado fuentes de empleo importantes para las familias beneficiarias de créditos sino para la comunidad en general. A través de los proyectos productivos financiados con microcréditos, los/as solicitantes y refugiados/as han demostrado sus habilidades, destrezas y vocación productiva. En consecuencia, se promueve la aceptación de la comunidad receptora y la integración local de la población.
Eje correspondiente en el PAM/PABCiudades Solidarias » 
Tema (s)Microcredito » Generacion de Ingresos » Gobiernos, estados, municipalidades » 
Enlaces

FUNDESTA
Banco del Pueblo Soberano
http://www.acnur.org/t3/que-hace/autosuficiencia/historias-de-microcredito/?sav_library=908fff5c6fd002195016
http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/ciudad/acnur-y-fundesta-dan-microcreditos-a-refugiados.aspx

Ultimos ingresos

Proyecto de Promotoras Comunitarias en Quito

El Proyecto de Promotoras Comunitarias busca fortalecer y capacitar a...

[Leer más]