Imprimir como PDF Detalle del registro
Título/DescripciónConcurso de Fotografía ACNUR-La VERDAD: Y tu, que ves cuando te hablan de refugio?
PaísVenezuela » 
Ubicacion especifica (ciudad, provincia, etc)Maracaibo, Estado Zulia
Actores/SociosField Office Maracaibo (FUMA), Diario La Verdad. Strobo.
Fuentes de FinanciamientoOtros » 
Fuentes de Financiamiento (detail)ACNUR, Diario Panorama, Diario La Verdad. Agencias de viajes y otros donantes colaboradores de los premios. ACNUR facilita la logística de las actividades. Los Diarios Publican gratuitamente las actividades en sus diarios. Los donantes entregan premios
Objetivo(s)Promocionar el tema de Refugio entre la Sociedad Civil y los estudiantes Universitarios, a través de fotografías o especiales que cubran la temática de refugio
Logros/Impacto

Crear un Concurso de Fotografía con una gran participación estudiantil y de profesionales mostrando la realidad de los refugiados de una forma muy visual. El concurso tuvo una gran difusión consiguiendo una alta participación, y una afluencia de público en el día de la inauguración de más de 100 personas. El día de la inauguración se dio un taller a todos los presentes aumentando el conocimiento de la realidad de los refugiados y solicitantes de refugio en el estado Zulia, ante una población que normalmente no asiste a capacitaciones del ACNUR, reforzando así la red de protección de la Sociedad Civil.

 

 

Hacer difusión de la temática de refugio entre la población universitaria, y profesionales de varios medios de comunicación, a través de los afiches invitando al concurso entregado a los profesores de hicieron promoción del evento. Lo mismo se hizo en la población de los principales colegios de Maracaibo.

 

Muchos participantes se han unido a la red de voluntariado de ACNUR, tras su experiencia en el Concurso, o en la presentación de ACNUR en el dia inaugural

¿Porqué se considera una buena práctica?Es una buena práctica porque el Diario La Verdad es el mas leído del Zulia, y se lanza el concurso de fotografía con un especial de la temática de refugio, en los días cercanos al Día Mundial del Refugiado. Esto causa un gran impacto en la población civil, que busca entender mejor cual es la situación de la población refugiada, especialmente tras ver fotografías impactantes de esta población. El involucrar a estudiantes y especialista de los medios en la búsqueda activa de la población de interés, provoca una mayor concienciación sobre la temática de refugio, que tiene su efecto, a más largo plazo, en la creación de redes de protección en la Sociedad Civil. Como ejemplo, muchos participantes del concurso se han convertido en voluntarios de ACNUR para las diversas actividades que realiza en Maracaibo
Fecha de inicio20/06/09
Eje correspondiente en el PAM/PABProtección » 
Tema (s)PI » 
Enlaces

http://www.acnur.org/index.php?id_pag=9157

Ultimos ingresos

Proyecto de Promotoras Comunitarias en Quito

El Proyecto de Promotoras Comunitarias busca fortalecer y capacitar a...

[Leer más]