Imprimir como PDF Detalle del registro
Título/DescripciónAcuerdos con universidades para promover el Derecho Internacional de los Refugiados y facilitar la educación superior de personas refugiadas.
PaísBrasil » 
Ubicacion especifica (ciudad, provincia, etc)Universidade de São Paulo (USP), Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG), Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP/SP), Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro (PUC-RJ), Pontifícia Universidade Católica de São Paulo (PUC-SP),
Actores/SociosLas Universidades
Fuentes de FinanciamientoOtros » 
Objetivo(s)Acuerdos con universidades para promover el Derecho Internacional de los Refugiados y facilitar la educación superior de personas refugiadas bajo el convenio Cátedra Sergio Vieira de Mello.
Logros/Impacto

UFSCar (Universidade de São Carlos) organiza desde 2009 exámenes de ingreso específico para refugiados. Desde entonces hay por lo menos una posición reservada para refugiados en todos los cursos ofrecidos. El programa propone asegurar también que el refugiado pueda mantenerse en la universidad, ofreciéndole alimentación y habitación.

UFMG (Universidade Federal de Minas Gerais) reglamentó El ingreso de refugiados desde 1998, y hay por lo menos una posición reservada para refugiados en todos los cursos ofrecidos. Entre 1999-2010 ingresaron 34 refugiados; 10 terminaron sus estudios e otros 10 siguen estudiando. UFMG ofrece diferentes tipos de becas, ayuda para habitación y compra de libros, asistencia médica y psicológica.

¿Porqué se considera una buena práctica?Es una implementación de un punto del PAM; garantiza el derecho de los refugiados a la educación superior; fue realizado un seminario nacional de todas las universidades participantes del convenio Cátedra Sergio Vieira de Mello en junio de 2010 en Brasil.
Eje correspondiente en el PAM/PABCiudades Solidarias » 
Tema (s)Educacion » 
Enlaces

Cátedra Sergio Vieira de Mello
Convenio

Ultimos ingresos

Proyecto de Promotoras Comunitarias en Quito

El Proyecto de Promotoras Comunitarias busca fortalecer y capacitar a...

[Leer más]