Imprimir como PDF Detalle del registro
Título/DescripciónClinicas Juridicas (Ibarra)
PaísEcuador » 
Ubicacion especifica (ciudad, provincia, etc)Ibarra
Actores/SociosPontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede Ibarra (PUCESI), Docentes y estudiantes Escuela de Jurisprudencia, ACNUR
Fuentes de FinanciamientoACNUR  » 
Objetivo(s)Fortalecer los Consultorios Jurídicos y Centro de Mediación de la Universidad Católica de Ibarra, en materia de derechos sociales, constitucionales, humanos y humanitarios, a fin de permitir el acceso a derechos mediante el uso de los servicios a favor de los grupos nacionales y población refugiada de la provincia.
Logros/Impacto

Las clínicas atienden un promedio mensual de 400 personas gratuitas tantas colombianas y ecuatorianas en conjunto con la Universidad Católica de Ibarra. ACNUR, mediante un acuerdo con esta Universidad desarrolla actividades de capacitación y estudios que permiten visualizar y reflexionar acerca de temáticas relacionadas con el refugio e identificar alternativas integrales para la difusión de los derechos humanos.

Las personas de escasos recursos económicos nacionales y refugiados (PNPI), por su condición no tienen acceso a la justicia; sumada la lentitud de la justicia ordinaria para resolver las causas; se crea la necesidad de fortalecer las estructuras de la academia para el servicio en asesoría legal a la comunidad, tales como: Consultorios Jurídicos y Centro de Resolución de Conflictos. La presencia de población refugiada requiere de una gran sensibilización, siendo tarea del Estado, ciudadanos, organismos internacionales humanitarios y la Universidad.

¿Porqué se considera una buena práctica?El proyecto tiene tres componentes: 1. Fortalecer Consultorios Jurídicos Gratuitos y Centro de Mediación. 2. Formación de Mediadores y potenciales usuarios. 3. Coordinar clínicas legales con grupos sociales, operadores de justicia, docentes, estudiantes, para la sensibilización de los involucrados en el tema de derechos humanos. Lograr que personas ecuatorianas y refugiadas, sean atendidos en asesoría y patrocinio legal en materia de derecho social, en temas de niñez y adolescencia, derechos laborales, inquilinato, civil, penal y otros como diligencias previas; sea que soliciten el servicio de manera personal, o por recomendación de nuestros auspiciantes, socios estratégicos como fiscalía, defensoría del pueblo, pastoral migratoria, juzgados y tribunales de justicia, gobiernos secciónales y otros.
Eje correspondiente en el PAM/PABFronteras Solidarias » 
Tema (s)Proyectos en las fronteras » 
Enlaces

http://www.acnur.org/t3/fileadmin/scripts/doc.php?file=t3/fileadmin/Documentos/RefugiadosAmericas/Ecuador/El_trabajo_del_ACNUR_en_Imbabura_y_Carchi._Septiembre_de_2010

Ultimos ingresos

Proyecto de Promotoras Comunitarias en Quito

El Proyecto de Promotoras Comunitarias busca fortalecer y capacitar a...

[Leer más]