ES EN AR
PROYECTO
HABESHA
Por la reconstrucción y la paz en Siria
DONAR
Aquí puede realizar una donación única o recurrente. Ésta última requiere de una cuenta Paypal, se deduce de su cuenta mes con mes y puede cancelarse en cualquier momento.
*La donación mensual no está disponible para tarjetas Bancomer.

Gracias por su apoyo.

Donacion Única




Donacion Recurrente




INTRODUCCIÓN

El Proyecto Habesha es una iniciativa humanitaria internacional liderada por México, sin ánimo de lucro, neutral y laica; dirigida a enviar un mensaje de solidaridad al pueblo de Siria haciendo posible que un grupo de estudiantes sirios, que vieron interrumpidos sus estudios universitarios a causa del conflicto armado, viaje a México o a Costa Rica para concluir su educación superior y prepararlos para la reconstrucción de su país una vez llegada la paz y hacer frente a ésta, la peor crisis humanitaria de nuestros tiempos.

El Proyecto Habesha hace eco con la tradición histórica del pueblo mexicano que durante casi todas las etapas de su historia independiente, ha recibido a miles de perseguidos por la intolerancia y por la violencia.

Así mismo, Costa Rica posee una gran tradición histórica como tierra de asilo y refugio, su país es un actor relevante en el plano internacional por su vocación humanitaria y política pacifista. Es por estas razones que el pueblo costarricense se ha unido a Proyecto Habesha como punto de acogida para recibir estudiantes Sirios.

El Proyecto Habesha propone un modelo que concibe la recepción de estudiantes sirios como un activo y una oportunidad para promover el diálogo intercultural que fomente una cultura internacional para la paz, posicionando a nuestro país como un actor global solidario y responsable.

Queremos apoyar a 30 estudiantes sirios para que continúen sus estudios superiores en México
EJES DE ACCIÓN
COMPONENTE DE ANÁLISIS Y SENSIBILIZACIÓN

Será desarrollado e implementado por algunas de las mejores universidades mexicanas e institutos especializados en relaciones internacionales, estudios del Medio Oriente y derecho internacional. Este componente busca sensibilizar a las comunidades receptoras sobre la crisis humanitaria y el principio de responsabilidad compartida.

COMPONENTE DE DISEMINACIÓN

Busca ampliar la base de apoyo para la recepción de los estudiantes sirios mediante el uso de redes sociales que difundan los objetivos y actividades del Proyecto, así como los resultados del componente de análisis e historias de la región afectada por la crisis que aportarán los miembros del Proyecto en Medio Oriente.

COMPONENTE DE RECEPCIÓN

Se refiere a todas las actividades relacionadas con la cuidadosa selección de los estudiantes sirios, la preparación de su viaje a México, el desarrollo de una estancia lingüistica intensiva para el aprendizaje del español, su colocación académica y otros aspectos sobre la estancia de los estudiantes sirios en México.

Los estudiantes recibirán beca completa, seguro médico y un estipendio mensual. Todo provisto por universidades y orgnizaciones privadas.
DIÁLOGO INTERCULTURAL
Y CULTURA DE LA PAZ

El Proyecto Habesha promoverá al interior de las instituciones académicas receptoras un enfoque que promueva la diversidad cultural a través de las actividades que generen una nueva visión de entendimiento intercultural. De esta manera el Proyecto Habesha busca proponer un modelo en el que la recepción de refugiados sea vista como una oportunidad de enriquecimiento mutuo para las partes.

En lo que respecta al diálogo intercultural que se establecerá con la recepción de los estudiantes sirios en México, el Proyecto Habesha se inscribe con concepto de la UNESCO según el que, la cultura, en su rica diversidad, es un activo e inspiración para el desarrollo. Es la cuarta "dimensión" del desarrollo, junto con las dimensiones social, económica y medio ambiental.

VIDEOS
DOCUMENTACIÓN
NACIONES UNIDAS

Información oficial y a detalle sobre la situación actual en Siria.


VER MÁS
SYRIA DEEPLY

Compilación de noticias y estadísticas oficiales sobre la actualidad en Siria.


VER MÁS
DONAR
COMPÁRTENOS
VISÍTANOS
ESCRÍBENOS
contacto@proyectohabesha.org info@proyectohabesha.org
CONÓCELO