Retornados
En medio de la expansión de los conflictos mundiales, casi 68,5 millones de personas están ahora desplazadas en todo el mundo.
La decisión de repatriarse voluntariamente es individual y está influenciada por muchos factores, incluyendo las circunstancias que rodean el viaje y las condiciones para el retorno.
El ACNUR desempeña un papel de liderazgo, colaborando con los Estados y otros socios, para promover, facilitar y coordinar la repatriación voluntaria con seguridad y dignidad. Lo realizamos a través de:
- Apoyar la retención y expansión de habilidades, recursos y activos durante el desplazamiento que apoyará a las personas refugiadas a su retorno;
- Asegurar el ejercicio de una elección libre e informada que incluye la recopilación y el intercambio de información actualizada sobre su país y región de origen con las personas refugiadas, organizando visitas y asesoramiento;
- Apoyar el viaje de regreso;
- Brindar seguimiento de la situación de las peronas retornadas en su regreso;
- Facilitar la participación de las personas retornadas en actividades de paz y reconciliación; Apoyar intervenciones como el acceso a la justicia y vivienda, tierras y propiedades en las áreas de retorno;
- Colaborar en intervenciones de medios de vida en áreas de retorno;
- Promover la integración de las personas retornadas en la planificación del desarrollo nacional en los países de retorno.
Noticias e historias relacionadas
Noticias
Jornadas de derechos: Una puerta a la integración
Historias
Refugiados afganos retornados reconstruyen sus vidas a pesar de los desafíos
Noticias
Refugiados afganos comparten sus esperanzas y temores con los responsables de ACNUR y OCHA
Historias
Amistades destrozadas por la violencia en Etiopía reconstruyen sus vidas juntos
Noticias
En Afganistán, el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados y el Coordinador del Socorro de Emergencia piden un aumento urgente en el apoyo internacional
Noticias