BIENVENID@S
  • Somos una organización sin fines de lucro constituida por un grupo interdisciplinario de personas que a través de la experiencia directa con la realidad de la migración en tránsito en otras zonas de la República, decidimos emprender un proyecto de intervención integral en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
  • Nuestro equipo está conformado por un extenso equipo de activistas, académicos, estudiantes, profesionistas, religiosas y religiosos, así como madres, padres de familia y miembros permanentes, encargados de la operación y logística de la organización. Asimismo, se trabaja en conjunto con miembros de la comunidad que viven en las inmediaciones de las vías del tren, con instituciones educativas, centros de investigación y una red de donadores afines a la causa quienes aportan sus recursos, experiencia y trabajo para que el paso de la persona migrante sea más digno y justo.
  • En un mundo donde somos 7 mil millones de habitantes y 1 de cada 7 personas es migrante (Informe FM4 Paso Libre,2013), en FM4 Paso Libre durante 6 años hemos atendido alrededor de 22 mil personas migrantes brindándoles comida, ropa, artículos de higiene personal, medicamentos, información general y asesoría jurídica.
  • • Desde este contexto trabajamos a partir de la acción humanitaria integral, la incidencia en políticas públicas, la vinculación con redes de organizaciones, la investigación, difusión y concientización sobre la migración en tránsito, ya que la Zona Metropolitana de Guadalajara tiene un papel fundamental a nivel nacional por su ubicación en el corredor occidente y por la cantidad/calidad de agentes sociales que pueden incidir ante esta compleja realidad..

Más de 30 mil personas migrantes y refugiadas atendidas from FM4 Paso libre on Vimeo.


PERTENECEMOS A ESTAS REDES:
Red Interinstitucional de Equidad de G?nero y?Migraci?n
INFORMES:

Sin Lugar en el mundo. Desplazamiento forzado de mujeres por Guadalajara
Miles de mujeres migrantes transitan a lo largo de México en búsqueda de condiciones de vida más dignas.

INFORME: Personas en detención migratoria en México
Misión de Monitoreo de Estaciones Migratorias y Estancias Provisionales del Instituto Nacional de Migración
Migrantes en México: recorriendo un camino de violencia Cuarta publicación que desde el 2013 la Red de Documentación de las Organizaciones Migrantes ha venido presentando y constituye el objetivo principal que se han fijado los Socios que conforman la REDODEM. FM4 2º Informe / Investigación El Desafío de transitar-vivir en la ciudad para las peronas migrantes en Guadalajara.
FM4 1º Informe / Investigación Migración en tránsito por la Zona Metropolitana de Guadalajara: actores, retos y perspectivas desde la experiencia de FM4 Paso Libre FM4 1º Inform / Investigation Transit Migration through the Guadalajara Metropolitan Area: actors, challenges and perspectives from experience FM4 Paso Libre. ENGLISH VERSION. Migración en tránsito por México Infome de 2015 de la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes (Redodem) . Derechos Cautivos La situación de las personas migrantes y sujetas a protección internacional en los centros de detención migratoria: siete experiencias de monitoreo desde la sociedad civil.

 
Migrantes invisibles, violencia tangible Para los albergues y casas del migrante que conformamos la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes (Redodem) resulta fundamental analizar la situación de los derechos humanos de las personas migrantes en tránsito por México durante 2014. Narrativas de la transmigración centroamericana en su paso por México Detrás de cada registro o documentación hay historias de vida, personas que esperan, búsquedas por hacer la vida más humana, rostros quemados por el sol y el frío, el cansancio por no dormir, los miedos y la vulnerabilidad en medio de un país secuestrado, paises lacerados por la pobreza, la violencia y la corrupción.    
donativos


CENTRO DE ATENCIÓN A MIGRANTES Y REFUGIADOS
Calderón de la Barca 468-A.
Colonia Barrera.
Guadalajara, Jalisco, México.
C.P. 44130.

TELÉFONOS:
(33) 333 00 306
(33) 200 30 939


contacto@fm4pasolibre.org

 

FM4
Visitas: contador de visitas