Venezuela

El ACNUR en Venezuela

La Oficina del ACNUR en Venezuela abrió sus puertas en el año 1991 para atender las necesidades de las personas que solicitan el reconocimiento de la condición de refugiado en Venezuela.  Uno de los roles principales de ACNUR en Venezuela es brindar asesoría técnica a las entidades de gobierno encargadas de garantizar los derechos de las personas refugiadas y solicitantes de la condición de refugiado.

El ACNUR colabora estrechamente con los gobiernos, las organizaciones regionales, internacionales y no gubernamentales, la academia y el sector privado para contribuir con la protección y asistencia de los refugiados.

En los últimos años han llegado a Venezuela cerca de 200 mil personas con necesidades de protección internacional, de las cuales más del 95% han sido personas de nacionalidad colombiana  que se vieron obligadas a huir de su tierra por persecuciones, amenazas de distintos grupos armados y situaciones de extrema violencia. Cada refugiado viene con una historia. Muchas de ellas dolorosas, pero siempre albergando la esperanza de un nuevo comienzo lleno de alegría y oportunidades.

Procedimiento para la determinación de la condición de Refugiado en Venezuela

En Venezuela la determinación de la condición de refugiado la realiza el Estado venezolano a través de la Comisión Nacional de Refugiados (CONARE: entidad pluri-ministerial adscrita al MPPPRE) y las instancias regionales creadas por la ley, llamadas Secretarías Técnicas Regionales (STR).

Estas Secretarías Técnicas Regionales están localizadas en Caracas y en los estados fronterizos con Colombia: Apure, Táchira y Zulia. Las solicitudes de reconocimiento de la condición de refugiado pueden ser sometidas ante la Comisión Nacional para los Refugiados y sus secretarias o ante las oficinas del ACNUR, pero la evaluación y decisión de los casos es competencia exclusiva de la CONARE.

Últimas Noticias del ACNUR

El programa busca mejorar la comprensión de la problemática de los refugiados y fortalecer la capacidad local de acogida de personas en necesidad de protección internacional.

Leer más

La red nacional de protección liderada por el Gobierno de Venezuela, con la cooperación del ACNUR, asiste a las personas afectadas que se encuentran en 3 comunidades del sector “El Cruce”.

Leer más

Nuestros bolsos están más llenos de esperanzas que de pertenencias, cuenta Miriam, mientras recibe las recomendaciones para regresar a Colombia.

Leer más

Aurora es una de las beneficiaras de una campaña de documentación y registro destinada a la población refugiada y en necesidad de protección realizada en Venezuela por la Comisión Nacional para los Refugiados y el ACNUR.

Leer más

Legislación nacional

Información sobre la legislación relevante en Venezuela aplicable a las personas de interés del ACNUR.

Direcciones útiles

Oficinas de ACNUR y de otras organizaciones que brindan atención a personas refugiadas en Venezuela.