Cultura


Cosas básicas que debes conocer de la cultura costarricense

Las personas costarricenses son conocidas como “ticos”.

Costa Rica es conocido por su naturaleza, sobre todo por sus playas y volcanes. Es un país relativamente tranquilo y seguro.

La cultura de Costa Rica es variada ya que tiene influencias de la cultura indígena y europea y posteriormente de la cultura afrocaribeña y asiática.

La comida también es muy variada, algunos de los platos más conocidos del país son:
a. El Gallo Pinto (arroz y frijoles mezclados que usualmente se come para el desayuno)
b. “El casado” (plato con arroz, frijoles, plátanos maduros, vegetales y carne a elegir)
c. Arroz con pollo
d. Picadillos (combinaciones de diferentes tipos de carnes y vegetales)
e. Agua dulce (bebida de caña de azúcar)

Las principales celebraciones patrias y días festivos son:
01 de enero. Año nuevo.
Semana Santa (jueves y viernes santo)
01 de mayo. Día del Trabajador.
25 de julio. Anexión de Nicoya.
02 de agosto. Día de la Virgen de los Ángeles.
15 de agosto. Día de la Madre.
15 de Setiembre. Día de la Independencia.
12 de Octubre. Día de las culturas.
25 de Diciembre. Navidad.

En Costa Rica hay libertad de culto, es decir, se pueden practicar diferentes religiones. La gran mayoría de la población es católica.

La forma en la cual se dan las direcciones en Costa Rica es única. En el país no se suele hablar de calles y avenidas, sino que se da las direcciones siguiendo los puntos cardenales a partir de lugares de referencia. Sólo con el tiempo te acostumbrarás a las direcciones del país.


Hablando a lo “tico”

Los ticos hablan utilizando el “usted” o “vos”. Los ticos no suelen tutear. Aquí te compartimos algunas palabras populares que se utilizan en Costa Rica:

• Chunche: cualquier objeto con nombre difícil o desconocido.
• Macho, macha: persona de pelo rubio.
• Brete: trabajo.
• Vacilón: algo divertido.
• Pachuco: persona o lenguaje vulgar.
• Varas: Excusas, pretextos.
• Pinche: tacaño, avaro.
• Pelón: calvo.
• Un rojo: mil colones.
• Lata: bus.

Algunas expresiones populares del costarricense:

“Pura Vida”: esta es la frase que caracteriza mundialmente a Costa Rica. Según el contexto puede significar hola, gracias, bien, entre otros.
“Upeehh” : expresión que se utiliza al llamar a la puerta.
“Por dicha” : Por suerte.
“¿Le cuadra?” : ¿Le gusta?
“¡Soque!” : ¡Apúrese!
“Un toque” : “Un momento”

Feedback

How can we improve this website? Please feel free to give us feedback if there is any information you believe is missing or could be wise to have on this website.

(Your privacy will be respected and the confidentiality of your answers will be maintained)