Preguntas frecuentes sobre la solicitud de refugio


¿Es gratuito solicitar asilo?

La solicitud de asilo es totalmente gratuita. La presencia de un abogado no es obligatoria. Si necesita ayuda con su solicitud de asilo, siempre puede buscar uno de los  socios del ACNUR – allí encontrará abogados y no se le cobrará.


¿Tengo una fecha límite para presentar una solicitud de asilo?

No. En cualquier momento después de llegar a Brasil, un extranjero que se considere víctima de persecución en su país de origen podrá presentar una solicitud de asilo.


Tuve que usar documentos falsos para entrar en Brasil. ¿Seré penalizado por esto? ¿Puedo solicitar refugio con mi nombre real e información personal?

Las autoridades no pueden detenerlo o penalizarlo a usted por entrar en Brasil sin una visa de entrada si usted está llegando de un país donde su vida o libertad pueden estar en peligro. Sin embargo, tenga en cuenta que al presentar su solicitud de refugio, usted debe declarar su nombre e información personal verídicos, incluso si no tiene documentos con usted. Explique en su Formulario de Solicitud de Refugio por qué tuvo que usar documentos falsos y qué documentos eran falsos.


¿Puedo solicitar asilo para mi familia?

No. La solicitud de asilo es individual. Todos los miembros de la familia que deseen solicitar asilo deben ir personalmente a la Policía Federal y hacer su propia solicitud. Los miembros de la misma familia recibirán el mismo número de proceso, lo que significa que pasarán por los pasos del proceso juntos. Sin embargo, cada miembro de la familia recibirá un número de identificación individual y Protocolo Provisorio.

Usted tiene el derecho de solicitar a CONARE que separe su solicitud de otra persona de su familia en cualquier momento del procedimiento. En el caso de los niños (menores de 18 años) que no estén con sus padres o no estén acompañados por alguien, se designará a un defensor público que lo apoyará durante su solicitud de asilo.

Sin embargo, si ya tiene su estatus de persona refugiada reconocida en Brasil, usted puede entrar con una solicitud de Reunión Familiar.


¿Cómo puedo informar al CONARE acerca de mi nueva dirección?

Es esencial que su información de contacto estea actualizada en la base de datos del CONARE para que pueda recibir todas las notificaciones necesarias.

La forma más fácil y rápida de hacer la actualización de datos es por medio de este formulario.

En el caso de que el solicitante no tenga como acceder al formulario en internet, puede dirigir-se a:

  • Cualquier unidad de la Policía Federal (si se encuentra en São Paulo, vaya a la unidad ubicada en la Rua Hugo D’Antola, 95 – Lapa de Baixo, tel.: 11 3538-5000). En este caso, la autoridad policial podrá registrar los nuevos contactos directamente en la base de datos (SIAPRO).
  • Una de las representaciones del CONARE:
    • Brasília
      Esplanada dos Ministérios, Ministério da Justiça, Anexo II, Térreo.
      E-mail: conare@mj.gov.br
    • Porto Alegre (Solamente atención al público y actualización de datos personales. No hay oficiales de elegibilidad ni entrevistas presenciales)
      Instituto Federal do Rio Grande do Sul (IFRS) – Rua Coronel Vicente, 281, Centro (estación de Trensurb: Mercado)
      E-mail: conare.rs@mj.gov.br
    • São Paulo
      Centro Público de Direitos Humanos e Economia Solidária: Rua Otto Alencar, 270, Bairro do Cambuci.
      E-mail: conare.sp@mj.gov.br

Atención: Si usted utilizó el formulario en línea, no es necesario que vaya a ninguna unidad de la Policía Federal o del CONARE para hacer la actualización de información personal.


¿Cuánto tardará el CONARE en decidir sobre mi caso?

La ley brasileña de refugio no establece un plazo para la conclusión del proceso. Aunque el Protocolo es válido por un año, la conclusión del proceso de refugio requiere más tiempo.

Por lo tanto, si su protocolo está a punto de expirar y CONARE no ha tomado una decisión sobre su solicitud, usted debe ir a una unidad de la Policía Federal y renovarlo. Puede renovar su protocolo provisional tantas veces como sea necesario hasta que se alcance una decisión final.

Si ya ha sido entrevistado por CONARE, la mejor manera de consultar el estado de su proceso es a través del correo electrónico – conare.mj@mj.gov.br. Mantenga su información actualizada para que puedan contactarse con usted cuando se alcance una decisión.

Feedback

How can we improve this website? Please feel free to give us feedback if there is any information you believe is missing or could be wise to have on this website.

(Your privacy will be respected and the confidentiality of your answers will be maintained)