¿Qué es el asilo?

¿Quién es un solicitante de la condición de refugiado?

Los solicitantes de la condición de refugiado son personas que han expresado el temor de regresar a su país de origen, ya sea en un puerto de entrada o después de haber ingresado a Trinidad y Tobago. Los solicitantes deben completar un formulario de solicitud ser registrados oficialmente como solicitantes de la condición de refugiado ante el ACNUR.

Después del registro de la solicitud de la condición de refugiado, se lleva a cabo un procedimiento para determinar si la persona solicitante es un refugiado. En ausencia de legislación nacional, el ACNUR determina bajo su mandato quién es un refugiado conforme a la definición contenida en la Convención de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados.

Los solicitantes de la condición de refugiado están protegidos contra el retorno forzoso a su país de origen desde el momento en que expresan el temor de regresar hasta que su procedimiento de determinación de la condición de refugiado concluye con ACNUR.

Si usted tiene miedo de regresar a su país de origen, o país de residencia habitual, porque corre peligro de sufrir daños graves por motivos relacionados con su raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un determinado grupo social, también puede solicitar el reconocimiento de la condición de refugiado en Trinidad y Tobago.

¿Quién es un Refugiado?

Un refugiado es una persona que se ha visto obligada a huir de su país debido a la persecución, el conflicto armado o la violencia por motivos de raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un determinado grupo social. Un refugiado tiene un temor fundado de persecución y, debido a ese temor, no puede regresar a su hogar o tiene miedo de hacerlo porque no podría encontrar protección allí.

Después de registrarse como solicitante de asilo, se llevará a cabo un procedimiento de determinación de la condición de refugiado para determinar quién es un refugiado. En ausencia de legislación nacional, el ACNUR determina quién es un refugiado según la definición de refugiado en la Convención de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados y su propio mandato.

Los refugiados están protegidos del retorno forzoso a su país de origen.

Feedback

How can we improve this website? Please feel free to give us feedback if there is any information you believe is missing or could be wise to have on this website.

(Your privacy will be respected and the confidentiality of your answers will be maintained)