Mensaje al personal del ACNUR del Alto Comisionado António Guterres

Estimados colegas,

Hoy, 1 de diciembre de 2010, celebramos el vigésimo segundo Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, dedicado al dúplice objetivo de proteger los derechos humanos de las personas que viven con VIH/SIDA y garantizar que todos tengan acceso a la prevención y tratamiento del VIH, a la atención y a la asistencia.

VIH y SIDA siguen siendo una prioridad en las políticas del ACNUR. La epidemia de SIDA aún es una grave crisis mundial. Cerca de 1,8 millones de personas que viven con VIH sufren las consecuencias de conflictos, desastres y desplazamiento. Aproximadamente el 87% de los refugiados tiene acceso al tratamiento del VIH y el 75% de las mujeres refugiadas embarazadas tiene acceso a programas para la prevención de la transmisión maternoinfantil, cuando asequible para las populaciones de acogida cercanas. Los fondos específicos para el VIH asignados al ACNUR por parte de fuentes no tradicionales para el 2010-2011 han aumentado en más del 33%. Nuestros programas sobre el VIH en el lugar de trabajo siguen siendo fuertes. El papel del ACNUR ha sido recientemente reforzado con su designación como referente principal en tema de VIH, junto con el PMA, en situaciones de respuesta a emergencias. El ACNUR ya es el referente principal en materia de VIH en los grupos temáticos de protección, albergues de emergencia y coordinación y gestión de campamentos.

Sin embargo, podemos hacer más. El SIDA puede ser afrontado de manera más eficaz en el marco de los Llamamientos Consolidados. Los refugiados y las personas desplazadas internamente pueden ser incluidos de forma más sistemática en los compromisos de los países ante el Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria. Se puede hacer más para combatir el estigma y la discriminación y garantizar el acceso a servicios de prevención y tratamiento, tanto de las personas de interés de la agencia, como del personal y sus familiares. Sólo nos queda el próximo año para cumplir con el compromiso de alcanzar los 10 estándares mínimos de las Naciones Unidas sobre el VIH en el lugar de trabajo.

La celebración del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA ocurre durante la campaña de los 16 Días de Activismo en contra de la Violencia de Género y nos recuerda que la protección contra la violencia de género contribuye a la protección contra la transmisión del VIH. Exhorto al personal y sus familiares a que ayuden a acelerar la prevención del VIH. Aprovechemos este día para promover los derechos humanos de todas las personas que viven con VIH, continuando a asumir la protección como pilar de nuestra estrategia. En tal sentido, el Sr. Michel Sidibé, Director Ejecutivo de ONUSIDA, dijo: “¡Juntos podemos lograr que haya Cero nuevas infecciones. Cero discriminaciones. Cero muertes relacionadas con el sida!”

António Guterres