Política de cookies

Le informamos que utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio, de acuerdo con sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede consultar nuestra Política de Cookies aquí.

ACEPTAR
Americas Europe Asia and the Pacific Middle East and North Africa Africa Mapa del mundo

Búsqueda de noticias

Noticias Notas de Prensa Tras tres años de asedio, un convoy de ayuda de ACNUR llega a Deir Ez-Zor en el este de Siria

Tras tres años de asedio, un convoy de ayuda de ACNUR llega a Deir Ez-Zor en el este de Siria Imprimir

GINEBRA, 15 de septiembre de 2017 (ACNUR/UNHCR).- El primer convoy de ACNUR con materiales de asistencia humanitaria ha llegado esta semana después de tres años a la ciudad de Deir Ez-Zor, en el este de Siria.

Los cinco camiones con asistencia llegaron a Deir Ez-Zor ayer (jueces 14 de septiembre) tras un trayecto de 22 horas desde un almacén de ACNUR en Homs. El convoy ha aportado material de refugio, lonas plásticas, lámparas solares, utensilios de cocina y apuestes con artículos de higiene para 30.000 personas.

Unas 93.000 personas han permanecido sitiadas desde 2014 en Deir Ez-Zor, la mayor ciudad del este de Siria. Hasta la pasada semana, cuando se rompió el cerco y fue posible acceder a la ciudad, sólo se había podido hacer llegar la asistencia mediante el lanzamiento de ayuda desde el aire por parte del PMA.

Según los socios de ACNUR, al menos 75.000 personas en Deir Ez-Zor necesitan ayuda humanitaria. El convoy de ayer es el primero de ACNUR para entregar asistencia a los habitantes de esta parte de Siria, aunque hay prevista más ayuda.

Mientras prosiguen los intensos combates en torno a Deir Ez-Zor y a Ar-Raqqa, ACNUR reitera su llamamiento para la que se proteja a la población civil, se garantice un paso seguro para salir de las zonas de conflicto y se respeten los principios del derecho internacional humanitario.

Junto a otras agencias de la ONU en Siria, ACNUR aboga por un acceso seguro, sin restricciones y permanente a todas las personas en necesidad en el país, especialmente a más de 4,5 millones de sirios atrapados en zonas de difícil acceso y asediadas.


Comparte esta página con: