Presentación de denuncias

© ACNUR/Y. Mechatov, August 2008

Contactar a la OIG

Todos los funcionarios del ACNUR tienen el deber de denunciar situaciones de mala conducta y deben cooperar con la Oficina del Inspector General. En el caso de otros denunciantes, las denuncias pueden ser anónimas, sin embargo la OIG motiva a toda persona que realiza una denuncia a brindar la mayor cantidad de información y evidencia posible, e indicar dónde se puede encontrar la evidencia. 

La OIG específicamente solicita que usted brinde la siguiente información de relevancia: 

  • ¿Cuál es la supuesta mala práctica que se está denunciando?
  • Describir en detalle qué sucedió. 
  • ¿Quién cometió la supuesta mala práctica? 
  • ¿Participaron otras personas? Si es posible brinde nombres completos y cargos. ¿Cuándo y dónde sucedió el hecho? Si puede indique fechas y horas. 
  • ¿Cómo llevó a cabo la persona involucrada la supuesta mala práctica? 
  • ¿Por qué cree usted que la actividad fue inapropiada?  

Las investigaciones realizadas por la Oficina del Inspector General se rigen por estrictos estándares de confidencialidad además de otros estándares y garantías procedimentales.  La OIG protege la confidencialidad de la identidad de la persona o de la entidad sobre la cual se recibe una denuncia de posible mala conducta.

Formas de contactar a la OIG

Por Hotline: +41 22 739 88 44

Por fax confidencial: +41 22 739 73 80

Por email confidencial: Inspector@unhcr.org 

En persona o por correo:
94 rue de Montbrillant, CP 2500, 1211 Geneva

Uso del Formulario de denuncias (en inglés) Online Complaint Form

Marque su correo: CONFIDENCIAL

Los números de teléfono y fax no son sin cargo; se aplican las tarifas telefónicas locales o de larga distancia.