Procedimiento

Para registrar su solicitación de asilo, debe usted:
• Llenar un TERMO DE SOLICITACIÓN DE ASILO en cualquier unidad de la Policía Federal; Ÿ
• Informar una DIRECCIÓN (donde usted vive o puede ser encontrado), TELÉFONO y EMAIL para contacto. Es muy importante que usted mantenga sus contactos actualizados en la Policía Federal y en el CONARE, para que usted pueda recibir todas las comunicaciones o notificaciones que sean necesarias. En caso de cambio, informe el CONARE a través del correo conare@mj.gov.br.

Después de registrar su solicitación en la Policía Federal, usted:
• Recibirá un PROTOCOLO PROVISIONAL, válido por 180 días y renovable hasta la decisión final del CONARE sobre su pedido de refugio. Este protocolo será su DOCUMENTO DE IDENTIDAD en Brasil. Él sirve de prueba de su situación migratoria regular y de que usted está protegido y no puede ser devuelto para un país donde su vida esté en riesgo. Con este protocolo usted tendrá derecho a CARTERA DE TRABAJO (CTPS) y REGISTRO DE PERSONA FÍSICA (CPF) y acceder a todos los servicios públicos disponibles en Brasil.
• Tendrá el derecho a ser entrevistado EN PERSONA por un funcionario del CONARE o de la Defensoría Pública de la Unión, del sexo que usted preferir, que le preguntará en detalles los motivos que llevaran a su decisión de dejar su país. La entrevista será realizada en un idioma que USTED comprenda y, si necesario, usted tiene DERECHO AUNINTÉRPRETE.
• Usted podrá tener una SEGUNDA ENTREVISTA con un abogado de las organizaciones socias del ACNUR: Caritas Arquidiocesana do Rio de Janeiro, Caritas Arquidiocesana de São Paulo e Instituto Migrações e Direitos Humanos. Para saber dónde están ubicadas estas organizaciones, consulte la sección “Donde estamos”.

Es importante saber que:
• Para que el protocolo provisional siga siendo válido y pueda usted seguir trabajando de manera regular, es necesario renovarlo en la Policía Federal a cada 180 días. Los solicitantes que no renovaren el protocolo en el plazo están sujetos al archivo de su solicitud de asilo. Haga atención a la fecha de renovación anotada en su protocolo, y comparezca en la Policía Federal antes de la fecha de vencimiento.
• CONARE considera importante cualquier información o documentación que usted traiga para explicar las razones que le llevaron a dejar su país. Para entender mejor su situación, es indispensable que usted presente la más grande cantidad posible de informaciones sobre su país y región de origen;
• El solicitante que FALTAR INJUSTIFICADAMENTE LA ENTREVISTA está sujeto al ARCHIVO de su solicitud de asilo. Caso tenga usted alguna duda después de recibir la notificación de la fecha de su entrevista, póngase en contacto con el CONARE, la Policía Federal o con la organización de la sociedad civil más cercana;
• Usted tiene derecho a ser ASISTIDO PORUNABOGADO de la Defensoría Pública de la Unión o de las organizaciones socias del ACNUR, de manera TOTALMENTE GRATUITA, para acompañar todos los procedimientos de su pedido de refugio;
• Además, puede usted solicitar orientación al CONARE, a la Defensoría Pública de la Unión, a las entidades de la sociedad civil que trabajan con el tema o al ACNUR.