![México: Un gran avance en el tratamiento del dolor](https://webarchive.archive.unhcr.org/20160620220853im_/https://www.hrw.org/sites/default/files/styles/16x9_small/public/media/images/photographs/2014_mexico_hhr_PRESSER_0.jpg?itok=4j2syr67)
Salud
Todos los países del mundo son ahora parte en al menos un tratado de derechos humanos que reconoce derechos vinculados con la salud. Pese a ello, diversas leyes, políticas y prácticas lesivas se interponen regularmente al acceso a la atención de la salud y agravan la vulnerabilidad a problemas de salud, especialmente entre sectores pobres, marginados o criminalizados de la población. Nuestro trabajo examina el derecho a la salud y a un medioambiente saludable, el derecho a no sufrir discriminación ni detención arbitraria, y el derecho a la información y a la libertad de opinión, expresión y reunión como mecanismos indispensables para la salud. Trabajamos en temas relativos a enfermedades contagiosas, contaminación y salud ambiental, salud sexual y reproductiva, y enfermedades no transmisibles, incluido el acceso a cuidados paliativos por pacientes con enfermedades terminales.
![](https://webarchive.archive.unhcr.org/20160620220853im_/https://www.hrw.org/sites/default/files/styles/topic/public/topic_image/hhr.jpg?itok=iGmhNETa)
- AméricasComunicado de prensa
- Comunicado de prensa
Ataques a establecimientos de salud, personal y pacientes
- AméricasColumna de opinión
La crisis del sistema de salud de Venezuela